PAN DULCE DE NAVIDAD
Ingredientes:
- 500g harina de fuerza
- 8g de levadura seca instantánea
- 3,5g sal
- 75g de mantequilla a temperatura ambiente
- 25g leche en polvo
- 2 huevos
- 4 yemas de huevo
- 20g miel
- 40g azúcar (he añadido20g más de azúcar)
- 180g agua ((agregar el agua lentamente, quizás se necesite menos, dependiendo de la capacidad de absorción de líquido de cada harina)
- 70g de naranja confitada en trocitos
- 70g de pasas (remojadas en brandy por lo menos 6 horas)
- Le he añadido la pasta de aroma del panetonne:
- 40g de cascara de naranja confitada
- 15g de cascara de limón confitada
- 10g de azúcar
- 15g de miel
- 10cm3 de agua
- Moldes de panetonne
En el bol de la amasadora colocar todos los ingredientes menos la mantequilla y las frutas secas. Amasar a baja velocidad hasta que esté todo integrado (aprox. 2 ó 3 minutos)
Aumentar la velocidad y agregar la mantequilla. Amasar hasta que la masa esté suave, brillante y muy elástica. Será necesario detener la amasadora y con una espátula raspar las paredes del bol. Añadir los ingredientes del aroma (con una batidora mezclar los ingredientes del aroma hasta que queden convertidos en una pasta) y amasar un par de minutos.
Cuando la masa esté suave y elástica, agregar las pasas y la naranja confitada y amasar durante dos o tres minutos a baja velocidad. Dejar fermentar 1 hora.
Transcurrida la hora, trabajar la masa, plegándola y estirándola y dejar fermentar 30 minutos más.
Sobre la mesa enharinada, colocar la masa, y dividir en porciones según el molde a utilizar.
Trabajar cada porción y colocarla en los moldes, ocupando un tercio del mismo. Tapar con un trapo. Dejar fermentar hasta que se queden a un dedo del borde del molde.
Hornear a 170º C durante 35 minutos (depende del molde y del horno). Nada más salir del horno, atravesar con unos palitos largos la base del molde (se puede realizar este paso antes de rellenar el molde con la masa) y darles la vuelta dejándolos colgados boca abajo mientras enfrían para que queden más esponjosos.
Que bueno, madre mía!!!!
ResponderEliminarQue altito te ha quedado, y que fotos tan preciosas.
Me parece una delicia el contraste que se ve entre la cortecita, y la miga.
Esto tengo yo que probarlo!!!
Besos
Hey!! llegue la primera,
ResponderEliminarse ve muy rico,
lo de los palitos
es como lo de las patitas del angel cake??
besos
Rosa, y tu eres una artista en la ejecución y presentación! Qué maravilla de pan dulce!
ResponderEliminarBesos!
La verdad es que es una buena opción para el que no se atreva con el panettone, aunque yo tengo este año intentar hacerlo, a ver.
ResponderEliminarSaludos
Por favor, que delicia y que preciosidad¡¡¡ Enhorabuena.
ResponderEliminartiene una pinta increíble.
ResponderEliminarOs recomiendo conocer también para estas fechas de fiesta la revista de navidad: http://navidad.es
Muy buena alternativa! Me quedo con la receta! Genial como siempre! Saludos
ResponderEliminarHola Rosa, qué bella sorpresa!! Me has dejado sin palabras... y gracias por tus palabras, enlazarme y por hacer esta receta y presentarla de esta manera, perfecta. La incoporación de aroma de panettone me parece muy interesante, no lo conocía, he sugerido usar agua de azahar a alguien que me ha preguntado.
ResponderEliminarFeliz tercer domingo de Adviento!
Pero que buena pinta y que ideal lo has presentado. Me encanta!!
ResponderEliminarBesos
The English Company blog
Se ve muy rico, esa corteza...y el aroma casi lo huelo. Bss
ResponderEliminarSe ve increible, que cosa mas rica de pan. Un besazo.
ResponderEliminarEstaba ya dispuesta a hacer el panetone, pero.... no se si cambiar de idea al ver esta receta....
ResponderEliminarQué bonitos te han salido todos los dulces!!
Un saludo, Begoña
magnifico!!! te ha quedado impresionante ... seguro que te espera un desayuno de lujo..
ResponderEliminarUn abrazo
PRECIOSO.
ResponderEliminar¡¡¡Absolutamente delicioso!!!. Besos.
ResponderEliminarMadre mía.
ResponderEliminarQue lujazo.
si es más facil que el panettone me la apunto, que este año va a ser imposible.
Besos
que pinta! se ve tan suave
ResponderEliminarel parecido con el panettone es impresionante! se ve delicioso!
ResponderEliminartiene una pinta deliciosa, ayer vi en la tele pan de chocolate y naranja, q estoy deseando de hacer :)
ResponderEliminarQue rica esta receta! y las fotos són muy bonitas.
ResponderEliminarBesitos
Qué maravilla...
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular de presencia y la miga, magnífica.
ResponderEliminarMe encanta, me llevo la receta aunque no lo haga ahora, es un dulce que se puede comer más adelante.
Un besazo y felices fiestas
Rosa un pan dulce realmente sabroso. En el corte se aprecia la esponjosidad que tiene! está ideal.
ResponderEliminarLa presentación y las fotografias exquisitas!
Besosss
Me encanta!!
ResponderEliminarEsta a lo mejor si la intento, la del pannetone me pareció muy complicada, jeje. Ya te diré qué tal si finalmente me animo!
ResponderEliminarBesitos!
Me uno al grupo... tiene un aspecto estupendo, se ve super jugoso y con ese lazo dan ganas de regalarselo a la suegra, jaja!
ResponderEliminarMaravilloso!
ResponderEliminarUffff qué tentación!!! muchas gracias este pan dulce no parece tan complicado
ResponderEliminarloli
qué buena pinta como siempre tus fotos y recetas de 10, te felicito.
ResponderEliminarUn besote
Me parece fantástica la receta y que bien que la promociones, Hilmar es maestra en estas cosas.
ResponderEliminarBuena semana!
Delicioso, no hay más palabras :)
ResponderEliminarUn beso!
una idea estuepnda..a mi me gusta con las frutitas...jejej
ResponderEliminar¡Qué rico!, delicioso.
ResponderEliminarbesos
Pues muy rico también!!! la presentación es exquisita!!
ResponderEliminarUn abrazo!
que apetecible !! Y ADEMA ME ENCANTA EL PAN
ResponderEliminares una de las cosas con las que mas dusfruto
me cansé de comer pan , que no sabe a nada
este esta delicioso me gusta asi que lo guardo para hacerlo
como siempre las fotos de cine !!!
UN BESO
Que maravilla, tiene un aspecto inmejorable!!
ResponderEliminarSaludos
Maravilloso, es que te ha quedado maravilloso eh!!. Y que manera más linda de presentarlo, eres una artista.
ResponderEliminarbesines
está expectacular!!! me gustan los dos, el pannetone y este bollo dulce.
ResponderEliminarFelicidades, lo bordas.
Una preciosidad..y es para comer???
ResponderEliminarSi dices que es más fácil que el pannetone igual me atrevo...ya veremos.
muchos besos
TIENE UNA PINTA ESTUPENDA!!!1 ACÁ EN ARGENTINA ES UN CLÁSICO EL PAN DULCE ES MAS EL PANETONE ES MUY RARO QUE LO HAGAN, YO TAMBIÉN HACE UNOS DÍAS PUBLIQUE EN MI BLOG LA RECETA DE EL PANDULCE QUE YO HAGO !!!! TE INVITO A QUE LO VEAS TAMBIEN ES MUY SENCILLO DE HACER!!! BESOS Y VOY A PROBAR EL TUYO!!!
ResponderEliminarRosa te ha quedado ESPECTACULAR que belleza de color, que miga .... que ... todo.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Tiene un aspecto estupendo!!!! Me guardo la receta....
ResponderEliminarUno de mis recetas pendentes, te ha quedado genial
ResponderEliminarBesotes
¡¡ Qué maravilla !! Genial
ResponderEliminarTiene que ser delicioso, en las fotos se ve impresionante!
ResponderEliminarBuenísimo!!! Un trozo, un cafelito y a disfrutar!!!
ResponderEliminarBesos!!!
Toda una delicia y si viene recomendada de Hilmar y de ti será cuestión de ponernos manos a la masa.
ResponderEliminarSaludos
carai carmen! quin munt de receptes de pans! quina delicia! vaig a casa per nadal i no se quin provar, pero algun haig de fer!
ResponderEliminarQué bonito!!!!! Yo no he hecho nunca un panettone ni un pan dulce de éstos, pero me ha encantado la receta y no parece difícil...
ResponderEliminarUn besoteeeeeeee
Que maravilla, preciosas fotos, un beso!!
ResponderEliminar