Páginas

lunes, 6 de diciembre de 2010

PANETTONE

La Navidad se va acercando y es hora de preparar las recetas tradicionales de estas fechas. Empezamos con el clásico panettone italiano que tanta aceptación tiene.

PANETTONE

Ingredientes:
  • Poolish:
  • 210g de harina de fuerza
  • 125cm3 de agua
  • 4g de sal
  • 2g de de levadura prensada fresca
  • Ingredientes paso 1:
  • 290g de harina de fuerza
  • 85g de azúcar
  • 80g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 50g de yemas de huevo
  • 15g de miel
  • 25g de levadura prensada fresa
  • 125cm3 de agua
  • Ingredientes paso 2:
  • 70g de harina
  • 9g de leche en polvo
  • 3g de sal
  • 1pizca de vainilla en polvo
  • Ingredientes paso 3:
  • 40g de cascara de naranja confitada
  • 15g de cascara de limón confitada
  • 10g de azúcar
  • 15g de miel
  • 10cm3 de agua
  • Ingredientes paso 4:
  • 50g de azúcar
  • 70g de yemas
  • Ingredientes paso 5:
  • 65cm3 de agua muy fría
  • 90g de mantequilla a temperatura ambiente
  • Ingredientes paso 6:
  • 100g de frutas confitadas cortada en trocitos pequeños
  • Pueden ser otros ingredientes como:
  • 30g de pasas de uva
  • 100g  de cáscara de naranja confitada
  • O bien gotas de chocolate etc.
Preparación:

Mezclar en un bol todos los ingredientes del poolish y trabajar lo necesario hasta que todo este unido. Dejar reposar hasta el día siguiente, cubierto con un trapo (unas diez o doce horas)

Al día siguiente trocear 250g del poolish y colocarlo en el bol de la amasadora. Agregar los ingredientes del paso 1. Amasar hasta que la masa se despegue de las paredes del bol. La masa quedará brillante y elástica. Dejar reposar tapada con un trapo hasta que leve y doble el volumen.

Con una batidora mezclar los ingredientes del paso 3 hasta que queden convertidos en una pasta.

Agregar a la masa levada los ingredientes del paso 2 y mezclar hasta integrarlos por completo en velocidad baja.

Añadir ahora los ingredientes del paso 3 que hemos dejado como una pasta y mezclar bien. Agregar los ingredientes del paso 4 pero hacerlo en tres o cuatro veces mientras los vamos amasando.

Por último le vamos a añadir los ingredientes del paso 5 de la misma manera, poco a poco en tres o cuatro veces hasta terminar de incorporar todo. Mezclar bien hasta que todo quede bien integrado y la masa se despegue de los bordes del bol.

Agregar el ingrediente (del paso 6) que hayamos elegido. Si son pasas, no hidratarlas. Es importante agregar las frutas en el último momento.

En una tabla de madera previamente engrasada con mantequilla, trabajar la masa en porciones proporcionales a los moldes que vayamos a emplear. Girar sobre si misma de forma redondeada cada una de las porciones ayudándonos de las manos engrasadas con mantequilla. Introducirlas en los moldes y dejar levar hasta que llegue un dedo o dedo y medio al borde del molde. Realizar con un cúter, un corte en forma de cruz y colocar un trozo de mantequilla en el centro del corte.

Hornear en horno precalentado a 170º durante 40 minutos (en mi caso los moldes son para 500g).

 Nada más salir del horno, atravesar con unos palitos largos la base del panettone y darles la vuelta dejándolos colgados boca abajo mientras enfrían. Esto hará que queden mas esponjosos. Si no lo hacemos, el peso de la masa y la fruta, hará que queden compactos y por consiguiente más apelmazados.


Fuente: Constanza Broese

68 comentarios:

  1. No solo ricos sino elegantes y vistosos... nunca los he hecho pero ganas me entran al ver tus fotos....
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  2. Guay, tipico de las fiestas. Te ha quedado maravilloso, como no, y unas fotos que te hacen la boca agua :-)
    Saludos desde NYC

    ResponderEliminar
  3. Uuffff, ¡¡¡como te ha quedado!!! Seguro que está exquisito y el aspecto es fantástico.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  4. Que bonito te ha quedado!!!! Me encanta la textura y lo jugoso que se ve.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. ¡Que envidia me da Rosa! Tiene una pinta espectacular el panettone y la foto. Me encanta la luz que tienen tus fotos. Feliz semana

    ResponderEliminar
  6. ¡¡¡woooow!!! una obra de arte, las fotos te invitan a coger un trozo, sabes lo que te digo que me lo cojo. exelente trabajo. Gracias y Besos

    ResponderEliminar
  7. Tiene una pinta estupenda y tengo muchas ganas de hacer uno pero no me acabo de atrever y nose porque. Puede que lo deje para el año que viene, pero esta receta queda bien guardada en las pendientes para que no se me olvide jeje.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. WOW!!! Que Panettone. Que Dios siga bendiciendo tus manos.

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  9. Soberbio! Me encanta. Me llevo tu receta, que tengo que probarla :)
    un besito,

    ResponderEliminar
  10. Que pinta tienen!
    Son perfectos!
    Pero, para cuantos pannetones es la receta?
    Digo, en los moldes grandes.
    Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  11. hay carmen, te ha quedado fantastico, pero todavia no me atrevo tiene nucha faena, si me das un trozo del tuyo lo pruebo un besote guapa

    ResponderEliminar
  12. Te ha quedado delicioso, Rosa.
    Vaya corte.

    Yo no se si aun me siento capaz de hacer un tradicional tan largo, pero desde luego tu detalle del paso a paso me parece genial.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Qué delicia! Te ha quedado genial. Yo este año también quería hacerlo, pero puede que desista en el último momento dada la complejidad de su elaboración, aunque claro por intentarlo que no quede!
    Tu receta me ha parecido fantástica, por lo que, con tu permiso, me la apunto!

    Besitos!!

    ResponderEliminar
  14. No conocía esta pasta, tiene que estar muy buena por la pinta que se le ve.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Se ve perfecto, me daba yo un buen bocado.

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Estoy viéndolo mientras desayuno, y con qué gusto me cortaría una ración generosa para acompañarla con este café. Una maravilla.
    Saludos,
    Dominique

    ResponderEliminar
  17. ¡¡TE HA QUEDADO DE MARAVILLA ROSA!!, ME GUSTA HASTA EL MOLDE. ME QUEDO CON UN TROCITO. BESICOS

    ResponderEliminar
  18. uff! cuantos pasos! pero entiendo que todos los pasos tienes como dos masas y las incorporas a la base del poolish??
    es una asignatura pendiente!
    te ha quedado fantástico!
    besitos

    ResponderEliminar
  19. que pasada.. te ha quedado un Panettone totalmente perfecto...

    Y tienes toda la razón, ya es hora de ponernos a preparar estas recetas tradicionales de estas fechas y disfrutar de ellas

    un saludo

    ResponderEliminar
  20. Que buena pinta tiene este Panettone!!! Y con estos moldes, monisimo....
    Estas Navidades nos vamos a animar a preparar uno. Con cuanta antelación lo podemos hacer?

    Un abrazo......... ;)

    ResponderEliminar
  21. espectacular....a mi me dejas sin palabras...vaya pintaza

    ResponderEliminar
  22. @Daniela
    Salieron el molde que ves y varios de los minis.
    Bss

    ResponderEliminar
  23. @Ivana
    El poolish se mezcla con los ingredientes del paso 1 y nos da una masa a la que se le va añadiendo el resto de ingredientes ;)
    Bss

    ResponderEliminar
  24. @Catieu
    Aguanta perfecto unos días pero a mi me gusta recién hecho.
    Un abrazo ;)

    ResponderEliminar
  25. Que ricos tienen que estar ¡¡¡ y tremendas fotos que nos regalas, unos panettones muy elegantes¡¡ Este finde yo también he empezado a hornearlos. Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  26. ¡Qué bueno, qué bonito pero qué complicado es hacer este tipo de masas!. Habrá que ponerse alguna vez. Viendo tus fotos dan tentaciones de ponerse ya.
    Bss

    ResponderEliminar
  27. Perfecto...que cosa más bonita, rica...te has superado.
    petonets

    ResponderEliminar
  28. Aún me da mucho restpeto esta receta, este año lo compraré, pero la copio por si me voy animando

    un Beso
    Chelo

    ResponderEliminar
  29. Espectacular, asi es como esta. Me encanta, que elgancia tiene este panettone, vamos que tiene hasta clamour¡¡¡¡ nunca he hecho este tipo de bizcocho y ya lo he visto en varios blogs pero no me he atrevido. tomare tu receta por si me da un pronto, jajaja.
    bsss desde Almeria

    ResponderEliminar
  30. Soberbio,lo veo soberbio!!

    Un saludo

    ResponderEliminar
  31. Impresionante! Elegante y perfecto! Y no sé què más decir!

    Parece que la Navidad no es Navidad sin un buen Panettone, verdad?

    ResponderEliminar
  32. Espectacular como siempre tus recetas de 10. Te felicito.

    Un besote

    ResponderEliminar
  33. Increibles panetones Rosa! Yo tengo ganas de hacerlo pero me da miedo! Hay que tener mucha paciencia, pero me apunto tu receta, por si me da por hacerlo. Muy buena explicación.

    Besos!

    ResponderEliminar
  34. Guauu te ha quedado de lujo, perfecto yo me queria animar este año pero veo que es complicadillo creo que empezare con otras asignaturas pendientes que me quedan todavía jejejejBesitos

    ResponderEliminar
  35. Qué fantástico panettone! Te ha quedado genial.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  36. No es que me guste, es que me ENCANTA.

    Besos.

    ResponderEliminar
  37. humm, qué ricos!!! Al principio leyendo tantos pasos he pensado que iba a ser complicado, pero no, no lo es ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  38. Que rico! Me encanta su sabor y su elegancia. Hace justo un año estuve en Italia en el puente y mi madre me encargó los moldes y no los encontré en ningun sitio! Más tarde los encontró ella en una tienda cerca de casa jeje
    Tienes un blog buenísimo, enhorabuena :)

    ResponderEliminar
  39. Me encanta, pero veo la receta muuuuy difícil para lo que yo suelo hacer y me d apena, pero sinceramente no se ni por donde empezar.
    Te envidio! te ha quedado genial genial :D

    ResponderEliminar
  40. Rosa, que bien decoras, me encanta.
    El panettone nunca me falta en navidades y durante el año también lo hago.
    Besos y buena semana.

    ResponderEliminar
  41. Te ha quedado estupendo!!! Espectacular!!! Yo también me animaría ha hacer uno, pero no comentas donde compras los moldes de papel para los panetones... Podrías comentarlo.
    Muchas gracias y felicidades por este post.

    ResponderEliminar
  42. Guauuu!!!!Espectacular...da gusto verlo.
    Besets.

    ResponderEliminar
  43. Te quedo precioso, tan alto y orgulloso.

    ResponderEliminar
  44. Te salio fabuloso .. con un aspecto increible BICOS MARIMI

    ResponderEliminar
  45. @Laura Homemade
    Los puedes encontrar en :

    http://www.elamasadero.com/moldes-para-pan/129-10-moldes-panettone-medianos-05-kilos.html

    Gracias a ti por tu visita ;)

    ResponderEliminar
  46. El panetone es mi debilidad y este te ha salido de escandalo, que ganas por Diosssss, lo hare para Navidad y puedo aguantar tanto tiempo!. Besitos.

    ResponderEliminar
  47. Te ha quedado perfecto.
    Nunca he hecho panettone, será cosa de probar, aunque esta navidad la tengo un poco complicada.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  48. Anónimo7.12.10

    Nunca he hecho panettone, no sé si me animaré, porque parece muy laborioso, no? Aunque vistos tus resultados dan ganas de ponerse para saborearlos, mmmmmm!!

    ResponderEliminar
  49. Qué precioso!
    Me gusta mucho el Panettone aunque prefiero el Pandoro!
    Me gustado esta versión también por supuesto!

    ResponderEliminar
  50. Que delicia, Rosa¡¡¡ Enhorabuena y gracias por darnos las claves de esta receta tan tradicional¡¡¡ Besos¡¡

    ResponderEliminar
  51. menuda pinta tiene este Panetone! No soy nada golosa pero los bizcochos me encantan... me encanta tu blog, lo sigo hace mucho tiempo... por cierto, flipo con tus fotos!

    ResponderEliminar
  52. ¡¡Qué bonitooooooo!! te quedó precioso y seguro que muy rico. Yo también he publicado uno hoy, (ni parecido a los tuyos, jajaj) pero siempre me quedo un poco decepcionada, no encuentro manera de "imitar" el olor y sabor de los comprados. ¿A tí te pasa igual?

    ResponderEliminar
  53. Que ricos!!! te han quedado increibles!!
    Una pregunta: esos moldes de papel no los tienes que poner sobre algo?
    Es decir: ese papel aguanta con todo el peso sin que se desmorone todo?
    Menuda receta Rosa.... increible!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  54. Rosa, espectacular.... las fotos son maravillosas como siempre.. tiene que estar delicioso.Saludos

    ResponderEliminar
  55. @Alicia, cane
    Alicia, hace años que no compro un panettone. Voy a tener que probar el panettone del carrefour como dices en tu blog para poder comparar jeje

    ResponderEliminar
  56. @Canelaytu
    Tan solo en el molde de papel. Aguanta perfectamente. No he tenido ningún problema en ese aspecto.
    Un abrazo ;)

    ResponderEliminar
  57. Anónimo8.12.10

    Hola

    Te ha quedado espectacular.

    Tengo una duda, los cm3 como se pasan a ml o a grs?????

    Gracias

    Elena

    ResponderEliminar
  58. @An�nimo
    Elena, cm3 y mililitros son equivalentes. 1cm3 = 1ml
    Gracias a ti por ´tu visita ;)

    ResponderEliminar
  59. Hola Rosa. Te voy a confesar algo: no soy apasionada de los panettone. He probado muchos y la gran mayoría, a mi parecer, flaquean en jugosidad. Pero yo no le digo no a un bocado porque no me gusta hablar por hablar. Así que me llevo un trozo del tuyo y ya hablamos ...

    Las fotos ... preciosas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  60. Espectacular!!!!!Yo ando buscando los moldes de papel.

    ResponderEliminar
  61. nunca he hecho panettone, me gusta muchísimo, pero no me atrevo a hacerlo, creo que con tu receta, lo intentaré me tiraré al ruedo...

    un saludo desde www.lasguisanderas.com

    ResponderEliminar
  62. Te ha quedado de impresión!!! supongo que ya no quedarán ni las migas no???

    ResponderEliminar
  63. laborioso, pero vale la pena, seguro.
    bs!

    ResponderEliminar
  64. La próxima vez que haga panetone tengo que probar ese truco de darle la vuelta al sacarlo del horno. Muy buen truco!

    ResponderEliminar
  65. Hola: Una amiga me ha recomendado este blog y me ha encantado.
    Yo al Panettone (suelo comprarlo) le doy un toque especial.
    Le quito la parte de arriba (el sombrero) y con ayuda de un cuchillo lo vacio con cuidado de no cortar las paredes, dejandolas finitas.
    A continuación lo relleno de helado de varios sabores, bien poniendo las capas horizontalmente y metiendo en el congelador de una a la otra para que no se mezcle, o voy untando las paredes con el mismo procedimiento.
    Lo tapo y guardo en el congelador, y a la hora de servir lo rocio con chocolate caliente, sacando en una salsera el que me sobra.
    Está delicioso

    ResponderEliminar
  66. Chica, esto es puro vicio y seguro, seguro que es pecado... a mi plin! Soy pecadora confesa... ya ves. Qué ganas vienen de darle un bocao...
    Un consejo, en casa atravesamos el molde con unas brochetas de madera, en forma de cruz, antes de poner dentro la masa, con lo cual, una vez sale del horno, sólo hay que girarlo y ya está, no hay que manipularlo en caliente.
    Provaré tu receta y ya te contaré. Feliz Navidad,
    Blanca

    ResponderEliminar
  67. @marga, me encanta tu idea. La apunto para ponerla en práctica estas Navidades ;)

    ResponderEliminar
  68. @Blanca, lo tendré en cuenta para el próximo. Quiero probar una receta de panettone este fin de semana :)

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com