ALFAJORES DE MAIZENA
Ingredientes:
- 200 de harina
- 300 grs. de Maizena
- 2 cucharaditas de polvo Royal
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 250 gr. de manteca (a temperatura ambiente)
- 150 grs.de azúcar
- 3 yemas
- ralladura de 1 limón
- Para el relleno:
- dulce de leche espeso de buena calidad
- coco rallado
Batir la manteca con el azúcar. Agregar las yemas de a una. Incorporar la ralladura de limón. Mezclar tamizando, los ingredientes secos. Formar una masa y dejar reposar media hora en el frigorífico.
Sobre una mesa espolvoreada con harina, estirar la masa hasta que quede de ½ cm. de espesor. Cortar círculos del tamaño deseado.
Colocar sobre una bandeja y hornear en horno precalentado a 180º aproximádamente unos 10 minutos.
Dejar enfriar.
Formar los alfajores, uniéndolos de dos en dos con dulce de leche. Girar los bordes sobre coco rallado.
Fuente: http://todocaserito2.blogspot.com/2008/10/alfajores-de-maizena.html
Se ven deliciosos y con ese relleno es para empezar y no parar!. Tienen muy buena pinta. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarMe parecen una delicia. Los he probado en casa de una amiga uruguaya y son un vicio. Nunca los hice, pero un día me pongo.
ResponderEliminarun abrazo
sólo por su buena pinta me llevo uno!!!un beso!
ResponderEliminarDoy fe de que están DELICIOSO. Yo los he hecho en un par de ocasiones, siguiendo la receta que tiene Comoju en su blog, que no sé si es la misma o no que esta... La pinta es fabulosa, Rosa. Como siempre.
ResponderEliminarUn beso.
Si, es un dulce que se come mucho en estos países que has nombrado, entre ellos el mio; Chile.
ResponderEliminarFijate que no sabía que provenía de esas latitudes. Interesante el dato.
Te quedaron hermosos, con un tecito a media tarde y viendo como cae la nieve sería la gloria.
Un beso.
Qué delicia con ese coco por encima.
ResponderEliminarBesos,
Nuria
qué cosa más rica! cada vez que los veo me digo a mi misma que tengo que hacerlos, con el dulce de leche y el coco, tienen que estar deliciosos!
ResponderEliminarbs!
Están muy ricos los alfajores, yo los he hehco en varias ocasiones, aunque con esas medidas debieron de salirte un montón de galletas no? Debiste de alimentar a un regimiento, o tener mucha ansia de dulce (con estos alfajores, el problema es que una vez que se empieza no se puede parar, así que te entiendo!)
ResponderEliminarIMPRESIONANTES!!!
ResponderEliminarque buena mano tienes para todo... me encanta perderme en tu blog!!!
por cierto, la manteca es mantequilla??
un beso
lo unico malo de estos alfajores es lo que dice elvira, no puedes parar de comerlos! son deliciosos y te han quedado ideales,
ResponderEliminarbesitos desde londres,
pity
yo también los hice y me parecen deliciosos... eso sí , para comer poco a poco porque tienen que engordar que da gusto!!
ResponderEliminarNytta, tienes que emplear manteca de cerdo que es la grasa del cerdo No mantequilla. Se vende igualmente en tarrinas en cualquier supermercado.
ResponderEliminarBesos
se ven geniales, te salieron duper bien!!!
ResponderEliminarLa verdad es que tienen muy buena pinta. Aquí en Argentina son un clásico para los cumpleaños y las reuniones. También se venden en los kioscos y en las panaderías.
ResponderEliminarYo publiqué la receta hace un tiempo y la mía lleva mantequilla, quedan muy suaves y crujientes.
Cariños
los alfajores....MMMMMMM!!!! que ricos que son...creo que fué una de mis primeras recetas en el blog....
ResponderEliminarTe quedaron chapó!!
Bexines.
Me encantan, aquí en Venezuela tambien gustan mucho. Me hacen recordar cuando estaba pequeña.
ResponderEliminarun saludo
Que delicia están riquísimos y a ti te han quedado espectaculares.
ResponderEliminarBesos
Qué buenos!!
ResponderEliminarDan ganas de meter la mano en la pantalla y coger uno.
un beso
Hummmm,que pintaza yo los hago una vez al año por lo menos,y eso que tengo un tio que tiene una fabrica de alfajores, pero argentina no queda de paso precisamente,asi que para quitar la txirrinta....
ResponderEliminarla proxima probare esta receta para variar.
un beso
Me encantan, tienen una pinta de "pegame un buen bocao"!!
ResponderEliminarBesis
Eva
Sin palabras jajaja
ResponderEliminarEl aroma que desprenden en la cocción no tiene comparación!!
Y el gustito al limón me encanta con el dulce de leche.
Riquísiiiiimo!!!
esta es una de mis recetas pendientes.......los alfajores me parecen deliciosos,en la foto se ven super tiernos.
ResponderEliminarun abrazo,belen
Hola Rosa...que bien que has puesto esta receta¡¡¡¡El otro dia me sobró,un poco de dulce de leche y pense en hacer estos alfajores.
ResponderEliminarProvare esta receta¡¡¡
Ah¡¡¡¡ tu blog es un lujo...
besos.
Buffffffffffffffff, qué pinta madre mía!. Sólo de mirarlos se me hacen los ojos chispitas... Ummmmmmmmmmm
ResponderEliminarMi padre va loco por que se los haga pero le he dicho que hasta Navidades nada de nada. Es realmente exquisito este bocado, te quedaron de lujo amiga.
ResponderEliminarPetonets.
Ohhh, que delicia!!Esa ricura es un pecado para mi dieta, pero prometo hacerlos porque se ven increibles!
ResponderEliminarUn besino preciosa.
Vanesuky.
Como siempre cada receta tuya tiene un sello único... haces que una se quede embelesada mirando la foto con ganas de hincarle el diente a cada delicia que preparas... entra todo por los ojos!!y de que manera...Los alfajores son una delicia , lo sé porque los he hecho y son uno de mis dulces preferidos... éstos tuyos están de pecado!un besote
ResponderEliminarQue delicia. Salud!!!!
ResponderEliminarOoooh, que ricura! que belleza. Los alfajores no sé porqué me recuerdan a la navidad. Un beso enorme.
ResponderEliminarEstan de rechupete.
ResponderEliminarUna maravilla de dulce x
Ummmmmmmm impresionanteeees.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Oú, no voy a dejá ná pa las demás, tó lo que veo me gusta, así que otra que me llevo para casa, que ésta además lleva dulce de leche, vamos, como para resistir la tentación, jejeje. Y leo dulce de dulce espeso de buena calidad??? Imagino que querrías decir dulce de leche...
ResponderEliminarBesoOoOoOs
CriS.