Páginas

lunes, 1 de junio de 2009

TEJAS

Con una preparación sencilla, unas galletas típicas que quedan exquisitas acompañadas de nata, chocolate e incluso miel.


TEJAS
Ingredientes:
  • 75g de azúcar
  • 50g de mantequilla
  • 50g de harina
  • 2 claras de huevo
  • Una cucharada de almendra molida
  • Una pizca de sal
Preparación:
Montar las claras de huevo en un cuenco, agregar el azúcar y la harina y remover con unas varillas hasta eliminar los grumos. Agregar la mantequilla, la pizca de sal y la almendra y mezclar de nuevo hasta obtener una crema homogénea.
Preparar la bandeja del horno forrándola con papel sulfurizado y con la ayuda de una cuchara, extender la masa sobre el papel formando un círculo finísimo.
Hornear en horno precalentado a 175º durante 6 minutos.
Separar las galletas del papel con una pala y enrollar alrededor de un rodillo. Dejar enfriar.

44 comentarios:

  1. Hace años que no hago tejas, me encantan. Gracias por recordármelas.
    Te han quedado preciosas.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  2. Perfectas las tejas, Rosa. Y me encanta la segunda foto. Es realmente preciosa.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. hola guapa, nos apuntamos al acompañamiento de miel. Se ven deliciosas Rosa.

    ResponderEliminar
  4. Ummmmmmmmmmmm y creo que llego la primera jajajaja ahora voy y arraso con todas .
    Mira que quedan ricas las tejas, hace tiempo que no preparo, a ver si me pongo las pilas que ya va siendo hora.
    Un beso y buen dúa Rosa

    ResponderEliminar
  5. Hola, Rosa! Este postre le encantaba a mi padre, así que te lo copio y lo haré en su honor. Un besito y feliz semana!

    ResponderEliminar
  6. Y qué ricas están!!! Nunca las he hecho, a pesar de que son tan sencillas, pero he comido cientos de ellas ;D Me encantan con nata montada y chocolate caliente.... uuuuuummmmmmmm

    Un besote Rosa!!

    ResponderEliminar
  7. Hola Rosa!!
    Me gustan mucho tus tejas, te has quedado preciosas y deben estar buenisimas. A mi me gustan pero nunca he hecho, me apunto la receta.
    Gracias.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Me maravilla como te han quedado, tan perfectas, de profesional de la pasteleria.
    Y si además son ricas, mejor que mejor.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Hola Rosa, yo hace muchos años las hice y la verdad me salieron bastante bien, no se porque no las he vuelto a hacer, habra que ponerse manos a la obra.
    un beso

    ResponderEliminar
  10. Espectaculares y con una forma ideal.

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Pues sí que se ven sencillas. Mira que las he visto por muchos sitios y siempre me ha gustado verlas, pero nunca me he puesto a ello... Ya va siendo hora, no? jeje
    Besos
    María josé

    ResponderEliminar
  12. Hace mucho tiempo que las probe y son buenisimas,ahora que has puesto la receta me animare a prepararlas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Perfectas, que fáciles se ven asi como las explicas, será otra cosa cuando me ponga a ello.. Besos!!

    ResponderEliminar
  14. Es una de esas galletas que todavía no me he atrevido ha hacer. Las tuyas se ven perfectas y la fotografía ni te cuento!

    Petonets.

    ResponderEliminar
  15. Que ricas pero siempre me parecen muy trabajosas para lo poco que me durarian jaja esto es un vicio.
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Nunca las he hecho pero se ven fáciles y riquísimas... a ver si me animo..
    Un beso cielo

    ResponderEliminar
  17. Hace años que no hago tejas, así q manos a la obra, jaja, como siempre unas fotos de 10 y las explicaciones de profesional. Un besazo

    ResponderEliminar
  18. Si que son ricas las tejas. Mira, pues yo no las he hecho nunca, pero ahora que tengo tu receta, creo que no se me escapan.

    ResponderEliminar
  19. Acabo de aterrizar en tu blog y estas tejas me parecen una maravilla para pincharlas en helado de vainilla con nata. Mmmmm que rico!

    ResponderEliminar
  20. Tengo hasta los tubos para hacerlas, pero nunca me decido, me parece que esta vez las voy a hacer, porque te salieron divinas, besos

    ResponderEliminar
  21. MMMMMMMMM!!!! rosa parecen compradas....que ricas...
    Un besín.

    ResponderEliminar
  22. uffff hacer tejas es un peligro!! porque no puedes parar de comerlas ;)))

    ResponderEliminar
  23. Yo voy mucho a un pueblecito costero que se llama Rota y tienen fama sus tejas. Me encantan, pero no las compro porque tienen gluten y no me gusta comprar muchas cosas que no pueda comer Martín.
    Estas tuyas son facilmente adaptables y tienen una pinta inmejorable.
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  24. Siempre apetecibles la tejas son una tentación, no puedo hacerlas las preparé una vez y no las probó nadie ¿sabes por qué? imaginatelo.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Buenisima idea!! Nunca habia visto, se ven muy buenas... y a mi que la comida me entra por los ojos!
    Felicitaciones por tu blog, te leo siempre, aunque no siempre comento.
    Besos.

    ResponderEliminar
  26. Muy bueno Rosa. Te pregunto: ¿se puede prescindir de la almendra? Un abrazo. H.

    ResponderEliminar
  27. Homero, sin ningún problema. Puedes prescindir de la almendra que te quedarán igual de ricas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Que ricas tejas!! Me gustan mucho!! y que sencilla! Un beso, Montse.

    ResponderEliminar
  29. te han quedado perfectas!!! menuda delicia!!!!
    bs!

    ResponderEliminar
  30. cómo me gustan siempre tus fotos Rosa! deliciosas!

    ResponderEliminar
  31. Anónimo2.6.09

    mi duda es si el horno es con aire o sin.... es que las galletas en general simepre me dan problemas por ese motivo, gracias Rosa

    ResponderEliminar
  32. Anónimo, horno con ventilador.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  33. Rosa: Otra pregunta, has probado en hacerlas en horno de leña o carbón ¿quedarán bien? Un abrazo. H.

    ResponderEliminar
  34. Me gusta mucho este blog , me faltan horas para visitaros a todos.
    me encantan las tejas y estas tienen muy buena pinta!!!
    Felicidades Guapa!!!

    ResponderEliminar
  35. Perfectas tus tejas , no hay otra palabra.... a mi me salen buenas pero planas!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  36. Homero, mi horno es eléctrico y no he tenido oportunidad de poder utilizar un horno de leña o carbón. No se como quedarían.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Me parecen deliciosas.
    Hija, ¡ Qué manos tienes !
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  38. Anónimo4.6.09

    Un éxito!!! no tengo palabras.. yo las ofrecí con helado de tres sabores a modo de barquillo...
    no quedo ni una.. gracias Rosa!!!

    ResponderEliminar
  39. Anónimo4.6.09

    Rosa, esta es una excelente receta para reconciliarme contigo y con tu blog, hace mucho tiempo que no pasaba a verte y con esta receta me tienes absorta.
    Una sola vez las hice y me salieron fatales, la próxima vez haré tu receta y espero que me salgan la mitad de lo buenas que a ti.
    Son ideales para mousses o helados, yo las compro, pero ya no lo haré más ;)
    Besos!

    ResponderEliminar
  40. Qué bonitas te han quedado... qué perfección!!

    ResponderEliminar
  41. ei geniales estas tejas!!!!!!!!!


    te felicito por tu blog con tus recetas fantasticas

    muchos besos

    ResponderEliminar
  42. laurash28.7.09

    hola,que receta mas sencilla y tienen que estar de muerte con cualquier helado,seguro que muy pronto las hare para que mi familia y amigos las prueben,hace muy poco que yo también he activado un blog,espero q te pases y que lo que vaya poniendo te guste.cocinaconlaura

    ResponderEliminar
  43. Hola Rosa8 es un placer saludarte y pasar por tu blog el cuel me ha gustado mucho.
    Enhorabuena por tus buenas recetas y por tan lindo blog!

    ResponderEliminar
  44. Anónimo22.11.12

    Ya las he hecho más de una vez y están buenísimas! Les han encatado a toda la familia. Ya tenía otras recetas para hacer tejas, y nunca me han salido bien. Con ésta receta, me han salido a la primera!
    Además, muy fáciles de hacer y no requriere demasiado tiempo.

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com