Páginas

lunes, 21 de enero de 2008

BROWNIE CON NUECES DE MACADAMIA

Un brownie crujiente por fuera y que se deshace por dentro. Irresistible.



BROWNIE CON NUECES DE MACADAMIA

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • El peso de los huevos en chocolate
  • El peso de los huevos en mantequilla
  • El peso de los huevos en azúcar
  • Esencia de vainilla
  • 80g de harina
  • 60g de nueces de Macadamia
Preparación:

Untar con mantequilla un molde cuadrado.
Deshacer el chocolate y mezclar con la mantequilla.
En la thermomix con la mariposa puesta, poner los huevos con el azúcar . Programar 6 minutos, velocidad 3, temperatura 40º.
Cuando falte un minuto para que termine agregar la harina previamente tamizada, unas gotas de esencia de vainilla y las nueces de Macadamia.
Mezclar a todo esto el chocolate.
Verter en el molde.
Cocer en el horno precalentado a 170º durante 20 minutos.
(En cuanto lo saquemos del horno, introducir el fondo del molde en agua muy fría para cortar la cocción. De esta manera, el brownie nos quedara crujiente por fuera y muy jugoso por dentro) De Julie Andrieu.

27 comentarios:

  1. Gracias Rosa!!! Eres un cielo!!! Y ese truco me va de perlas!! Este era el brownie que yo estaba buscando!!!

    Petonets.

    ResponderEliminar
  2. Ayyy, bueno creo que lo he escrito pero no sé que ha pasado!Gracias Rosa, este era el brownie que estaba buscando! Muy acertado ese truco!!!

    Petonets.

    ResponderEliminar
  3. Esas nuececillas están soberbias, tiene que ser como darle un bacadito a una nube.

    ResponderEliminar
  4. Ay los brownies. Son mi perdición, jeje. Te cojo otro.

    ResponderEliminar
  5. Con macadamias le deve aportar un sabor muy especial
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Te quedaron espectaculares, Rosa. Si están tan ricos como parecen, debe ser un bocado de gloria.

    Enhorabuena.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. .....Pues yo opino que tienen una pinta de muerte!!!! Gracias por la receta Rosa... solo una cosita y persona la insdiscreción ¿De que medida estamos hablando para el molde....?... Un beso ... Bea

    ResponderEliminar
  8. Bea, el molde recomendable es de 20cm. Yo suelo usar uno mayor porque me gusta el brownie más delgadito. Y de indiscreción nada, ya sabes donde estoy si tienes alguna duda.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. lo acabo de ver al foro,y casi me da algo,con lo que me gusta a mi el choco,buenisimooooo.

    ResponderEliminar
  10. Elena, pruébalo que este te gusta. Es de los nuestros jeje
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Rosa, te quedó magnífico. Me encanta el brownie, pero el truco de meterlo en el agua no lo sabía, de modo que para el próximo, lo aplicaré, a ver si me queda tan jugoso como se ve el tuyo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Rosa, te quedó magnífico. Me encanta el brownie, pero el truco de meterlo en el agua no lo sabía, de modo que para el próximo, lo aplicaré, a ver si me queda tan jugoso como se ve el tuyo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Excelente brownie y excelente truco..."nunca te acostarás sin haber aprendido algo nuevo..."

    Una cosita...las nueces de macadamia ¿son de la familia de las nueces normales?...es que mi hija es alérgica, hasta del polvillo que suletan las nueces, se pone a morir y claro!! las nueces en mi casa no entran ni en pintura...por lo que no em atrevo a hacer éste brownie ¿con nueces? aunque sean de macadamia...uf!!! con almendras quedaría bien?

    ResponderEliminar
  14. Mmmmmmmmmm, qué buenos!! He empezado a ensalivar pensado en como tienen que estar de jugosos, fundiéndose en el paladar y la lengua...
    Son recetas como esta las que se merecen un premio desafío, Rosa. Pásate por los sabores perdidos y coge el tuyo, reina.

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola Rosa!, la verdad es que este brownie tiene una pinta exquisita, y como solo tiene 80 gramos de harina, será fácilmente adaptable al “mundo sin gluten”.

    Además esta estupenda receta, viene acompañada de un buen consejo de cómo dejarlo crujiente.

    Gracias por compartir tus recetas y por tus palabras en nuestro blog.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  16. Marisa, utiliza almendras y te quedará igual de rico.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Rosa, por favor te pedimos que transmitas a esa persona "muy cercano" nuestro agradecimiento por sus palabras hacia nuestro blog y por pensar "que ayuda tanto a quien conoce de cerca la enfermedad celíaca", nosotros desde el principio lo que queremos es divulgar la celiaquía y ayudar en lo que podamos.

    Gracias a tí por hacer de mensajera.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  18. Que bueno Rosa!Con esta receta ya tengo excusa para comprar un molde cuadrado ( creo que es el único que me falta) y asi probar tu receta y el truco!.

    Muchas gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo24.1.08

    HOLA ROSA....PASATE POR MI BLOG, ME HAN OTORGADO EL PREMIO DESAFIO Y YO TE LO DOY A TÍ. UN SALUDO.

    ResponderEliminar
  20. Me ha encantado .. um se ve muy jugosito ... un saludo ..

    ResponderEliminar
  21. me encantan los brownies, pero con macadamias que son mis preferidas tienen que estar de muerte.
    besos

    ResponderEliminar
  22. Muy bueno el truco. Tiene muy buena pinta. Voy a hacer proximamente una gelatina de brownie, voy a seguir alguno de estos consejos tuyos.
    Un saludo! *Rafa*

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Rosa, tiene una pinta...

    podrías decrme cómo hacerlo sin thermomix?

    gracias!

    ResponderEliminar
  25. Nora:

    En un cazo amplio, derretir la mantequilla y el chocolate a fuego muy lento (o en el microondas a media potencia).
    Montar los huevos con el azúcar con las varillas de la batidora.
    Agregar la harina previamente tamizada, unas gotas de esencia de vainilla y las nueces de Macadamia y mezclar con una espátula.
    Mezclar ahora el chocolate y la mantequilla.
    Verter en el molde.
    Cocer en el horno precalentado a 170º durante 20 minutos.

    A ver si te animas y lo haces.

    Saludos

    ResponderEliminar
  26. eres una artista! muchas gracias Rosa!

    ResponderEliminar
  27. He hecho este brownie el fin de semana porque venían mis amigas a tomar un cafe, lo hice rapidísimo y sin ninguna complicación, y tengo que decir que está bueniiiiiisimo!!
    Muchas gracias por la receta, y enhorabuena por el blog!

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com