Páginas

jueves, 10 de febrero de 2011

Crema de setas

El valor nutritivo de las setas es comparable e incluso mayor que el de muchas verduras. Incluirlas en nuestras recetas es una manera de alimentarnos saludablemente.


CREMA DE SETAS


Ingredientes:

  • 400g de setas variadas
  • 2 cebollas
  • 30g de harina
  • 600ml de caldo de ave
  • 15 ml de nata fresca
  • sal
  • aceite de oliva
  • pimienta negra
Preparación:

Limpiar cuidadosamente las setas y reservar. Picar las cebollas finamente. Cocinar la cebolla en aceite de oliva hasta que esté pochada. Incorporar las setas y salpimentar. Cocinar a fuego vivo. Cuando han reducido su agua añadir la harina, cocinar unos minutos y añadir el caldo de ave. Dejar cocer unos 20 minutos. Batir y pasar por el colador chino la crema obtenida. Añadir la crema fresca y mezclar bien. Servir.

62 comentarios:

  1. esto tiene que estar muy muy bueno no?...
    ademas la presntación se sale...
    besotes

    ResponderEliminar
  2. Riquísima esta crema de setas, me gusta!

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Deliciosa Rosa.

    No suelo cocinar setas, salvo en revueltos, pero esta sopa me ha impresionado mucho.

    Me ha encantado la tonalidad de la presentación.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Anónimo10.2.11

    Que cremita más rica!! Con lo que nos gustan las setas en casa!

    ResponderEliminar
  5. Jo pues me encantan las setas y los champis y nunca me a dado por hacer una crema! Un dia de estos de copio la receta!

    Besos

    ResponderEliminar
  6. que rica! ayer mismo hice una crema de setas para cenar, es un poco diferente a la tuya, así que en breve la publicaré en el blog!!! jijijiji. besitos

    ResponderEliminar
  7. Me encantan las setas, de cualquier manera. Estas navidades mi tia nos sorprendio con una crema de boletus de esas que casi te hacen llorar de lo buenísimas que estan. Copio tu receta porque tengo muchas ganas de hacerla. Con lo que a mi me gustan las cremas!!!

    ResponderEliminar
  8. Me la apunto! la he hecho alguna vez pero siempre sale algún grumo, qué tontería no caer en pasarla por el chino

    ResponderEliminar
  9. Me llevo esta riquisima receta. He comido muchas veces crema de champiñones pero de setas variadas nunca y me parece que está deliciosa!!!
    bsts. maite

    ResponderEliminar
  10. Me encantan las cremas y sopas, y esta se ve deliciosa
    Besos
    http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  11. me encantan estos platos pero se de uno que como le ponga uno asi para comer seguro que me suelta alguna burrada...la receta genial

    ResponderEliminar
  12. Esta cremita es la que me vendría a mi de maravilla ahora que tengo el estomago un tanto revuelto. Se ve muy sana y digestiva y ademas sencillita de preparar, me encanta!!!

    Un beso
    Afri

    ResponderEliminar
  13. Me encantan las setas de cualquier manera,esta crema que nos traes hoy tiene un aspecto exquisito y ademas la presentacion ha quedado espectacular.besos Esther

    ResponderEliminar
  14. Muy bueno ¡¡sí señor!!! me has dejado sin palabras.
    Besines

    ResponderEliminar
  15. Y ademas las setas són muy bajas en calorias!!
    LA presentación un 10!

    ResponderEliminar
  16. No sé si me gusta más la crema o el plato! qué bonito y qué bonita foto.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Me estoy imaginando el aroma tan delicioso que debe tener esta crema...

    No hay día que tus fotografías no me dejen con la boca bien abierta.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  18. A mi no me gustan nada las setas, pero me encantan tus fotos, ya lo sabes, no?
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  19. mmmmm... que colorcito tan bueno te ha quedado! Tiene una pinta exquisita Rosa!!

    Un besito!

    ResponderEliminar
  20. ¡DELICIOSO, DELICIOSO!.

    ResponderEliminar
  21. Qué fabulosa idea, Rosa. En casa nos gustan mucho las setas, y cualquiera de ellas, al menos de las más asequibles a los bolsillos. El problema con algunas, como el champiñon, es que producen flatulencia, entonces es recomendable comerlas sin prisa.

    Me has dado una idea excelente que pondre en practica la semana que viene; para esta ya tengo el menu programado.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Mmm... soy alergica a las setas! Pero puedo intentarlo con los champiñones, no? Tiene una pinta estupenda!

    ResponderEliminar
  23. Yo también la preparo practicamente igual, me gustan mucho las cremas. Además se pueden preparar con muchísimos ingrediente, dan mucho juego.
    Las fotos muy bonitas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Ummm me la quedo toda todita!!!y esos platos también!!!:))

    ResponderEliminar
  25. me encantan las setas, quedan geniales en esta crema! un beso

    ResponderEliminar
  26. muy buena esta cremita, besos

    ResponderEliminar
  27. Questa ricetta la immagino delicata e gustosa, mi piace molto come si presenta con questo colore caldo e rassicurante, brava come sempre ciao

    ResponderEliminar
  28. Que deliciosa tiene que estar esa crema !!! La presentación espectacular !!!

    Saludos

    Kris

    ResponderEliminar
  29. Hola Rosa, nunca he preparado la crema de setas y el caso es que me gusta mucho. Esta se ve sencillita y tan rica.... Por cierto, la presentacion: un 10!!
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Qué bonita presentación!

    Me gustan mucho las cremas y esta tiene un aspecto delicioso y aunque siempre es mejor consumir las setas frescas, ahora las congeladas nos ofrecen la oportunidad de preparar una deliciosa crema como la tuya en un momento.

    Un beso

    ResponderEliminar
  31. Anónimo10.2.11

    Una crema deliciosa.Me gusta!! bonita puesta en escena, las fotos preciosas!!
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  32. Que buena pintaaaaaa.....yo sigo alucinando con tus fotos y tus presentaciones!!! Me encantan!! (Marta)

    ResponderEliminar
  33. Soy una apasionada de las setas asi que me comería esta cremita sin rechistar y la disfrutaria enormemente.

    Besinos.

    ResponderEliminar
  34. Que rica sopa! Además está muy linda la presentación.
    Saludos

    ResponderEliminar
  35. Roosaaa que nos comunicamos jajajaja, el domingo preparé yo una!!! Mi marido es un gran fan de las setas y le gustan en cualquier presentación. Unas fotos divinas como siempre, un besazo

    ResponderEliminar
  36. Me ha parecido deliciosa. Me encantan las setas de cualquier forma.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  37. Nunca he hecho crema de setas y eso que me encanta. Me anoto la receta para este fin de semana.

    ResponderEliminar
  38. Anónimo10.2.11

    MMMM! Me encantan las setas en todas sus versiones!Muchas gracias!
    Emma

    ResponderEliminar
  39. buena y bien presentada


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  40. Qué maravilla de crema y vaya presentaciones estupendas haces siempre, he estado echando un vistacito al soufflé y guau! estupendo todo lo que veo.

    Un abrazo y gracias por tu visita!

    ResponderEliminar
  41. Mi marido no puede comer setas, pero para mi si preparo esta cremita que apetece muchisimo en esta epoca.
    Besos

    ResponderEliminar
  42. Anónimo11.2.11

    Rosita, que rica y que pinta tan deliciosa, si metería la cucharita pro una esquinita!!!, me encanta y la probaré, cuando pueda!!.. gracias, gracias gracias, y más por tu amabilidad,porque las veces que te he pedido ayuda, me las has dado, fqts

    ResponderEliminar
  43. Deliciosa esta crema.
    Y la foto una maravilla.
    Besos

    ResponderEliminar
  44. que crema más buena! normalmente utilizo la setas como acompañamiento o como farsa para canelones, pero me ha encantado tu receta!!
    un besazo



    http://cosasdemicocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  45. Dios, que cosa más rica!!!
    Me encanta como te ha quedado este plato
    PLAS PLAS.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  46. UFF!!!! qué delicia! un besiño

    ResponderEliminar
  47. Pues fíjate que no acabo de atreverme con esta crema, tengo que hacerlo algún día! No sé pero me da miedo que no me guste, vaya bobada si aún ayer cenamos setas a la plancha, pero bueno...
    Me encanta el plato!!!

    ResponderEliminar
  48. Muy rica esta crema, Rosa¡¡¡ Sencilla ademas. Besos y buen finde¡¡¡

    ResponderEliminar
  49. Tiene que estar de muerte!
    Bss

    ResponderEliminar
  50. Que receta más rica, la tengo que hacer, me encanta la crema de champiñones y las setas en general, así que esto tiene que ser una delicia!

    ResponderEliminar
  51. Ya dicen que las setas son una especie de carne vegetal, por lo tanto son tan nutritivas como cualquier plato de carne.
    Realmente esta crema tiene que estar riquísima! Y el plato en el que la has servido es precioso!

    Por cierto esta semana he publicado tu receta de pastas de nata. Nos encantan estas galletas, y son tan fáciles de hacer!


    Aquí tienes mi versión:

    Galetes de nata

    Un beso, y gracias por la receta!

    ResponderEliminar
  52. Nunca la he hecho de setas, aunque me encanta de champis...
    Se ve muy fina y creo estará muy rica. Además, muy reconfortante...
    Besos

    ResponderEliminar
  53. Me encantan las cremas. yo la hago pero sin nata

    ResponderEliminar
  54. Que rica ésta cremita!! Con las fotos que haces dan ganas de comerse la pantalla!! Mmmm!
    Un besito

    ResponderEliminar
  55. Rosa se mete por los ojos, imagino de sabor exquisito pero la foto entra sola ¡¡ que bonita ¡¡¡ Preciosa.
    ¡¡ Claro ¡¡que mis hijos me pedirían un tazón jajaja.
    Por cierto el bizcocho quedo riquísimo y la presentación muy bonita, espero,poder publicarlo pronto. Gracias por tu ayuda.
    Bss desde Almeria.

    ResponderEliminar
  56. Que delicia de crema.
    Me encantan las setas, cualquier variedad, y preparadas de mil y una formas.
    Esta receta tuya, desde luego, me ha conquistado.
    Un besote

    ResponderEliminar
  57. Hola! te sigo desde hoy tus recetas me están encantando sólo con verlas en la foto así que cuando las haga no se que va a ser de mi.Un saludo y enhorabuena por el blog!

    ResponderEliminar
  58. Ummm una crema de setas deliciosa, y una presentación de 10
    Besos

    ResponderEliminar
  59. muy buena la crema y la presentación!!!!la pauntaremos para día de fiesta.

    ResponderEliminar
  60. mmmnnnn has mezclado lo mejor,nunca la he probado peroo tomo bien nota porque tiene una pinta estupenda,besos

    ResponderEliminar
  61. Hummm, que pintaza. Hacía mucho que no me pasaba por aquí (el tiempo se evapora más rápido que nunca últimamente) y ya no me acordaba de las maravillosas cosas que haces. Me apunto la receta. Besos!

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com