Ingredientes:
- Mayonesa:
2 huevos + 250 ml. de aceite + 1 pizca de sal - (medida: 1 vaso de agua de 250 ml.)
- 1 vaso de azúcar
- 2 vasos de harina
5 cucharadas de cacao (sin azúcar)
1 sobre de levadura
1 vaso de agua - Aroma de vainilla
Preparación:
Hacemos la mayonesa con los ingredientes especificados y la vertemos en un cuenco grande.
Incorporamos el resto de ingredientes y volvemos a batir hasta conseguir una masa homogénea.
Engrasamos un molde en el que echaremos la masa. Introducimos el molde en el horno, previamente precalentado a 170º, unos 45 minutos aproximádamente.
Sacamos y dejamos enfriar antes de servir.

Fuente: http://www.lacocinadeauro.com/index.php/2009/02/28/mayocake-o-pastel-con-mayonesa/
he visto este bizcocho en varios blogs, pero eso de que lleve mayonesa... no me acabo de decidir, se le nota mucho el sabor??
ResponderEliminarbs!
Después de ver este pastel con mayonesa pienso que la combinación de ingredientes es infinita, y cosas que te parecían impensable casan a la perfección. La foto invita a probarlo, de eso no hay duda, se ve genial. Un beso
ResponderEliminarYo lo he intentado este mismo fin de semana y ha sido toda una sorpresa. Es uno de los bizcochos más esponjosos y delicados que he probado.
ResponderEliminarqué buena pinta por favor, yo quierooooooooooooo
ResponderEliminar... me vuelven loka tus fotos... una maravilla...
besotes
ESPECTACULAR ROSA!!
ResponderEliminarComo todo lo que preparas
Eva, la mayonesa es tan solo aceite y huevos. Los dos ingredientes que llevan la mayoría de bizcochos. No le da ningún sabor especial. Tan solo cambia la textura del bizcocho.
ResponderEliminarBesos
Yo había visto este bizcocho en el blog de Auro y me pareció curiosísimo. Ahora te lo veo a tí y me dan unas ganas locas de hacerlo.
ResponderEliminarun biquiño
Como bien dices la mayonesa sólo es aceite y huevos, pero nunca se me habría ocurrido poner mayonesa en un bizcocho. Ahora que veo la pinta tan exquisita me pondré manos a la obra. Gracias por tus recetas, como siempre una maravilla......
ResponderEliminarAl principio este bizcocho se hace curioso por el tema de la mayonesa, pero luego si te paras a pensar no deja de ser huevos y aceite, que forman parte de la mayoría de los bizcochos.
ResponderEliminarEl tuyo es absolutamente pecaminoso, con ese chocolate chorreando por la pantalla hasta el teclado.
Besitos sin gluten.
Pues mira yo le tenía en pendientes pero ya no le voy a guardar no pasa de este finde que le tengo que preparar. Como siempre tus fotos de lujo.
ResponderEliminarUn besote
es verdad,si te pones a analizarlo,como dice mercedes,la mayonesa solo es huevos y aceite,pero hecho como dices tú,es original..jejejej
ResponderEliminareste bizcocho lo he visto por varios blog y la verdad es que me parece muy original.
ResponderEliminarla foto del tuyo está que se sale,que cosa más rica porfavor.
un abrazo,belen
Aún sigo con la boca abierta, no se si por sorpresa o esperando a meterme un cacho de ese delicioso bizcocho.¡¡Con mayonesa!!.....tengo que probarlo ¡ya!. besico
ResponderEliminarQue ternura y delicadeza transmite este "cake"!!A mi pariento le enamorará, ya te contaré cuando se lo haga este finde!!Anotado queda.
ResponderEliminarUn besino guapa.
Vanesuky.
Qué original!! Tiene una pinta con esa salsita por encima!!
ResponderEliminarBs!
UUmmm...pinta muy bien esta receta y parece superfácil! este finde la hago!
ResponderEliminargracias!
Guauu, qué pinta!
ResponderEliminarEste bizcocho lo he visto en varios sitios, no lo he probado, pero se sale de la pantalla!
Enhorabuena de verdad : ***
Fantásticas fotos! este bizcocho me encanta, lo he hecho varias veces y aun no lo he publicado! se ve tan bonito en tus fotos, que no parece el mismo que el mio! jaja..
ResponderEliminarBesos Rosa!
Que super original me parece este bizcocho, lo de la mayonesa no lo he probado nunca, pero visto lo visto, habrá que animarse. Además menudas fotos, son incitadoras eh Rosa. Yo mira, me lo apunto y listo jajajaja.
ResponderEliminarbesines
Pues lo tenía pendiente de hacer, pero no estaba segura.... Si dices que queda jugoso y suave, lo probaré.
ResponderEliminarBesos
Perdon por la pregunta pero ¿qué molde se utiliza? ¿De cuánto diámetro?
ResponderEliminarGracias, y por ciertos haces unas fotos de cómeme.
Que pinta tan fantástica, se ve realmente tierno y jugoso, y las fotos geniales.
ResponderEliminarBicos
Uff así todo de chocolate con esa salsita, y la foto superbien hecha quién no le daría un bocado, que bueno me encanta.
ResponderEliminarBesossss
Buenísimo!! Esas fotos están que se salen... como siempre, un gran trabajo!!
ResponderEliminarQue dices!!!! nunca lo habia oido!!!! mañana lo hago seguro!!!!!!!!
ResponderEliminarBueno bueno que pinta!! Tengo que hacer uno. Felicidades!!
ResponderEliminarMuy orginal y sencillo de preparar,no hay escusa para no probarlo.
ResponderEliminarBesets.
Que curioso, mayonesa... pero tiene un aspecto espectacular. Me parece que voy a hacerlo pronto, muy pronto.
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
Ay como te ha quedado este cake, y cuantas ganas tengo yo de hacerlo.
ResponderEliminarEso de la mayonesa me incita mucho a probarlo.
Besos
pues esta receta lleva la palabra original en la frente!!! jamas se me hubiera ocurrido hacer una tarta de chocolate con mayonesa!!!!
ResponderEliminarbesitos!
La verdad es que viendo la foto te entras ganas de hacerlo corriendo. Tiene que estar de muerte.
ResponderEliminarBesos
me encanta la mayocake, mañana mismo la voy a hacer como base de bizcocho para una tarta de cumpleaños ;)
ResponderEliminarSalu2. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Que bueno que queda este bizcocho lo probé en casa de una amiga y nos encantó, te ha quedado de escándalo.
ResponderEliminarSaludos
Mira que le tengo ganas a este bizcocho! a ver si me animo que te ha quedao precioso!
ResponderEliminarUn beso
Begoña, el molde es redondo y de 20cm de diámetro. Gracias a ti por tu comentario.
ResponderEliminarBs
Un bizcocho muy rico!
ResponderEliminarTodas las recetas que me perdí durante estos días me han dejado... que delicia!
Un abrazo!
Que bueno tu blog, me gusta, sobretodo ahora para estas navidades tomar alguna receta jajajaj :)
ResponderEliminarespero que te pases x mi blog soy nueva en esto.
Tiene que estar delicioso, es de matrícula de honor. Gacias por tu visita a nuestro blog, de esta manera hemos llegado aquí, felicidades por tu blog, es estupendo, tienes unos nuevos seguidores, pasaremos a verte con frecuencia. Saludos
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, mañana la hago, nunca se me hubiera ocurrido hacer una mayonesa para un bizcocho, aunque los ingredientes los eches siempre en un bizcocho, gracias por tus recetas, un saludo, Antonia.
ResponderEliminarque rico te ha quedado y con esa salsita de chocolate realmente un manjar para el paladar.
ResponderEliminarBesos
olguis.
Hooola que curioso bizcocho!!!
ResponderEliminarCon mayonesa.. jajaj no lo habia visto ni oido nunca!!
Y tiene muy buena pinta!!!
Muchisimas gracias Rosa! muy agradecida por tus palabras, pues se que puede resultar extraño que visite tu pagina, pero he de admitir que me encanta! ademas, ya he hecho pastas sablés que por cierto en amsterdam hay algo similar :)
ResponderEliminarA todo esto, espero que pongas alguna receta de postre navideña exquisita, mira que en Chile tengo a alguien a quien sorprender !! :)
Un besooo muy muy fuerte
Madre del amor hermoso... magnífico bizcocho!!!! Me lo apunto para hacerlo!.
ResponderEliminarUUUUHHHMMMMMMMMM¡¡¡se me hace la boca agua...se ve muy suave y delicioso.
ResponderEliminarLa fotos hablan solas.
un abrazo.
Hola Rosa, me he quedado impactada. La imagen, como siempre, es impresionante, pero la composición....¿Mahonesa?....No se me hubiese ocurrido nunca.
ResponderEliminarHe decidido hacerlo para el cumpleaños de mi hijo mayor, 3 de diciembre, día de San Francisco Javier. Necesito más detalles, si eres tan amable, Rosa, ¿qué vierte tan sugerentemente por el centro del bizcocho? ¿y los frutos secos? ¿acaso son almendras troceadas y tostadas....?No he hecho nunca una mahonesa, siempre he comprado ¿cómo la hago? ¿vale una del super? Muchas gracias.
Myriam, mándame un correo y hablamos.
ResponderEliminarbocadosdulysal@hotmail.com
uy ¡¡¡ pero que cosa más original, no?, tengo que probarlo porque la pinta es estupenda, nunca había leído un bizcocho así, que curioso
ResponderEliminarUna meraviglia! Davvero interesante questa ricetta ...merita essere provata!
ResponderEliminarComplimenti per il blog!
tanti saluti!
Unas fotos cautivadoras para un cake sorprendente
ResponderEliminarMayonesa? nunca se me hubiera ocurrido aunque si a ver vamos la mayonesa no es mas que huevo y aceite así que que ¿porqué no?!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa a lo mejor me reconcilio con la mayonesa y pruebo tu receta a ver qué tal
un abrazo!
Espectacular , lo acabo de probar , queda delicioso .
ResponderEliminarUna textura increible .
Bicos
Rosa, lo hice ayer y quedó riquíiiiiiiisimo!!!
ResponderEliminarmuchas gracias por la receta!!