MAGDALENAS DE ACEITE DE OLIVA
Ingredientes:
- 250g de azúcar
- 3 huevos
- un poco de sal
- 250g de aceite de oliva
- 120cc de leche
- 350g de harina
- 1 sobre de levadura
Pulverizar el azúcar , añadir los huevos y mezclar bien hasta que quede una pasta blanquecina, unos 10-15 minutos.
Añadir el aceite y mezclar, luego la leche y mezclar.
Agregar la harina la levadura y la sal todo tamizado y mezclar con movimientos envolventes con una espátula, lo justo para que se integre la harina.
Poner dentro de unos moldes de silicona el papel de magdalena, llenar 2/3 partes, añadir un poco de azúcar por encima y poner en el horno precalentado, en el segundo nivel inferior, a 180º durante unos 15-20 minutos.
Fuente: http://blogdecuina.blogspot.com/2009/03/magdalenas-con-barretina.html
Las estoy oliendo desde aquí....qué buena pinta....
ResponderEliminarEsta receta, la tradicional, tiene que estar buenísima y seguro que trae recuerdos.
Un saludo, Begoña
Tienen que estar requetebuenísimas.
ResponderEliminarMultiplicando por 4, me recuerda a las porporciones pantagruélicas (una docena de huevos, un kilo de azúcar, etc.) que usaba mi abuela cuando hacía magdalenas para un mes. Al final acababan como piedras pero seguían estando de rechupete.
A ver si puedo probarlas, que tengo una buena espinita clavada con las magdalenas, no encuentro ninguna receta que me acabe de convencer.
Besos y muchas gracias por la receta.
Què decir del bloc de dolorss, todo lo que cocina es maravilloso.
ResponderEliminarOpino que en casa nunca faltan las magdalenas, y si encima estan hechas con un buen aceite de oliva, pues mejor que mejor. Cuando miro tu blog, parece que estoy mirando mi libro de muffins,jaja, están tan bien tomadas las fotos... Un besazo guapa
ResponderEliminarque ricas,aunque me gusta todo lo que tienes,tomo nota y saludines
ResponderEliminardeiciosas y sencillas,que ricas!!!
ResponderEliminarbss.
humm, habrá que probarlas, ya que estoy buscando las magdalenas perfectas. De momento tengo unas de nata que lo son, pero puede que las tuyas las desbanquen.
ResponderEliminarGracias por la receta. Paula
Realmente puedo dar fe de lo buenas que salen, pues hace años que las hago y están... deliciosas....
ResponderEliminarY si le pones un toque de nuez moscada.... ni te cuento ....
Un saludo
que ricas Rosa!! tienen pinta de ser muy esponjosas, me encantan!! besitos
ResponderEliminara mi también me llega el olorcillo.. ainss qué ganitas de comerme una...
ResponderEliminartienen una pinta deliciosa!!!
besotes
te han quedado perfectas!
ResponderEliminarbs!
Yo también hago estas magdalenas y doy fe de que son deliciosas.
ResponderEliminarPodias mandarme una para media mañana.
Un besote!!!
Laura.
Hola!
ResponderEliminarTe han quedado perfectas estas magdalenas, tienen una pinta de rechupete vamos.
Un beso.
Me olía a gloria bendita y me dije alguien anda haciendo magdalenas. Me deje guiar por el olfato y voilá, he dado contigo jajajaja.
ResponderEliminarFantásticas, como todo lo que haces guapetona.
un besazo :)
que buenas esas magdalenas!!! ummm .. preciosas rosa!!
ResponderEliminarQue pinta mas buena! yo no consigo que me salgan bien!
ResponderEliminarQue buena pinta tienen estas magdalenas, y encima con boñete como a mi me gustan, aunque a mi no me salen nunca. Tienes algun secreto para conseguirlo?. Con tu permiso me copio la receta.
ResponderEliminarUn beso.
Me va a dar algo....que delicia Rosa,sabes que no las puedo catar pero solo con verlas me basta (suspiro).
ResponderEliminarPor cierto hay va mi voto de canal cocina esta semana.¿Nos veremos en la gasroquedada del jueves?
Mira que me gusta el café con leche, pero las estoy mirando y me pide el cuerpo una buena leche chocolateada para mojar esos copetillos. Ay madre, qué ricas!
ResponderEliminarBesitos sin gluten.
Y pensar que cuando hago bizcochos o madalenas siempre uso aceite de girasol...y ahora veo esta receta y ummmm seguro que asi quedan muchismo mas sabrosos!!! me encantan las fotos...besitossssss
ResponderEliminarque magdalenas tambien hechas, a mi no me salen tan bonitas,
ResponderEliminarsaludos
Buenísimas!!!!.Yo también las hago son como las de la abuela,de generación en generación,(parecidas),sigo tu blog y acabo de hacer uno que me gustaría visitaras aver que te parece:http://lospecadosdeadan.blogspot.com.Muchas gracias.
ResponderEliminarUn saludo
Pero que bonitas!!! es mi lucha, igual que Rambo tenía la suya la mía es con las madalenas.
ResponderEliminarMe quedan buenas incluso esponjosas, pèro nunca he logrado ese copete rajadito y sin copete no son magdalenas.
felicidades y besos
mai
Hummm que pinta!
ResponderEliminarNo saben muy fuerte con el aceite de oliva? ;)
Deliciosas! no hay nada como unas magdalenas caseras, te han quedado perfectas. Ya he probado alguna receta con aceite de oliva y me encanta el resultado.
ResponderEliminarBicos
Di que si esas magdalenas son de verdad de las de toda la vida.
ResponderEliminarVaya pinta que tienen estas Magdalenas. Voy a intentarlas mañana. aver si consigo que me queden esponjaditas, que siempre se me resiste la textura. Ya te contaré. Gracias
ResponderEliminarQué ricas, yo también las preparo con aceite de oliva, deliciosas.
ResponderEliminarBesos
Nuria
esto son magdalenas, las autenticas de toda la vida! te quedaron geniales, muy bonitas y se ve que estaban superesponjosas, te felicito, besitos
ResponderEliminarCreo que es la misma que hacemos en casa, si es puedo dr fe que es un lujo, como las de pueblo de esas que se compran..te han quedado espectacular¡¡¡¡
ResponderEliminarBesos
Menudas Madalenas! están saliendose de la pantalla ... que suban como tí se me resiste...
ResponderEliminarhaber si en el proximo intento suena la campana!
Que buenas te han salido y con ese copete tan perfecto!!Niña, que mano tiene para toda la cocina!!Me encanta y tu blog y todo lo que haces, lo sabes verdad??
ResponderEliminarUn besazo enorme!
Vanesuky
Esa magdalena es de libro... te ha quedado perfecta
ResponderEliminarBesos. Ana
Qué maravilla Rosa. El sabor tiene que ser fantástico, pero el aspecto con ese copete, están de exposición.
ResponderEliminarUn beso.
¡¡Ufff, qué pinta!!!. ¡Qué altas te han quedado!.
ResponderEliminarMe gustan mucho los bizcochos con aceite de oliva, así que me imagino que estas magdalenas tienen que estar de muerte también.
Un besote.
Justo ayer ojeando un libro de Karlos Arguiñano, venían estas magdalenas de aceite de oliva. Me parecieron buenísimas. Ahora veo que las tienes publicadas y son espectaculares.
ResponderEliminarun biquiño
Que maravilla de magdalenas!!!!
ResponderEliminarme alegro de que las hayas hecho, así has podido comprobar que salen deliciosas, esponjosas, con "barretina", ja,ja,..
Gracias.
1 beso.
Qué hermosos! Me hice agua en boca estos muffins!
ResponderEliminarMe parece importante aprender a introducir ingredientes más "sanos" en la repostería.Harinas integrales, aceite de oliva...Poco a poco voy echando el ojo a este tipo de recetas, como estas super-magdalenas. Tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo nos conocemos, pero he hecho esta receta tuya con algunos cambios.
Gracias por publicarla y por la pagina, es magnifica.
Si quisieras ver el enlace, es este:
http://chezdashita.blogspot.com/2009/11/magdalenas-baby.html
Un saludo
Lola
Las acabo de hacer y las estoy saboreando...creo que estarian mejor con un poquito de ralladura de limon, pero estan genial!!
ResponderEliminarUn saludo desde IOWA!!
Las hice antes de ayer, siguiendo todas las indicaciones, quedaron deliciosas, muchas gracias...
ResponderEliminarPilar
Acabo de elaborar tus magdalenas y me han quedado muy ricas.
ResponderEliminarPILI
Las hice este finde y triunfaron en casa. Quiero hacer repostería con aceite de oliva para que sea más sana y buscando encontré esta receta. Muchas gracias! Ya la tengo apuntada en mi libretita de recetas (que me salen bien xD).
ResponderEliminar