Páginas

jueves, 19 de noviembre de 2009

AVELLANITOS

Deliciosos y perfectos para cualquier momento del día en el que se nos antoja algo dulce.


AVELLANITOS
Ingredientes:
  • 50 g de mantequilla
  • 120g de azúcar
  • 120g de huevos
  • 180 g de harina
  • 8g de levadura en polvo
  • 100ml de leche
  • 150g de avellanas picadas
Preparación:
Precaliente el horno a 170º.
Batir la mantequilla ablandada previamente, junto con el azúcar. Añadir poco a poco la leche sin dejar de batir. Incorporar las avellanas picadas y mezclar de nuevo. Agregar los huevos, la harina y la levadura. Mezclar bien.
Llenar tres cuartas partes de los moldes. Hornear 10min (depende del tamaño de los moldes).

46 comentarios:

  1. rosaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa estos me los tengo que cocinar yo!! qué pinta tan estupendísima por favor.. y las fotos.. ainss, ya sabes que me tiene loka tus fotos!!
    besotes

    ResponderEliminar
  2. Qué apetiotoso, si no te importa te la copio, pero como no tengo avellanas a mano, voy a poner unas nueces, Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta el sabor de la avellana en los bizcochos. Tienen que estar deliciosos.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Rosa

    Me encantan tus recetas, son tan simples y a la vez tan originales.

    Felicidades, sigue así.

    ResponderEliminar
  5. Hola Rosa! ahora que lo dices, a mi se me acaba de antojar un avellanito de los tuyos.
    bs!

    ResponderEliminar
  6. Rosa, me encantan, te copio la receta por que tienen que ser un lujazo!
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Que delicia. Tengo un montón de avellanas que me trajo mi suegro, que ya voy viendo yo a donde van a ir a parar. Gracias por la receta, me la apunto.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  8. Que ricos!!! yo tambien los hago como tu pero con almendras, que estan muy buenos también, provaré los tuyos.
    Gracias
    UN beso.

    ResponderEliminar
  9. Pues a mi siempre me apetece algo dulce y estos avellanitos son ideales que ricos.
    Un besín

    ResponderEliminar
  10. que ricos con le cafetito de despues de comer...es que siempre me tengo que tomar algo dulce,es como que me lo pide el cuerpo,vamos.

    ResponderEliminar
  11. En casa gustan mucho las avellanas, así que me copio tu receta para hecerla.

    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Estos avellanitos tienen una pinta de fábula. ¡Que artista estas hecha! Un beso.

    ResponderEliminar
  13. humm, con el desayuno que ricos!!! muy buena receta ;)

    Salu2. Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  14. Rosa, ¿queda alguno reina?, que se ven la mar de ricos y se me ha entojado un par de ellos, hija. Me encanta la receta y como te han quedado, tiene que ser un empezar y no poder parar si tienes estos avellanitos delante.

    besines preciosa

    ResponderEliminar
  15. Pues es que a mi las avellanas en repostería me crean adicción. Me vuelven loca, vamos.
    Estos bocaditos son maravillosos, a cualquier hora y en cualquier lugar.
    Besitos sin gluten.

    ResponderEliminar
  16. Ala, otra más a la lista,jaja, pero ésta para el fin de semana, en cuanto leo avellanas, las piernas se mueven solas para llevarme a la cocina para ponerme manos a la obra,jaja. Deliciosas, un besazo

    ResponderEliminar
  17. He tardado unos minutos en volver a ponerme los ojos en sus órbitas. ¡¡¡ Qué ricos los avellanitos !!! Éstos me los apunto enseguida, que en cuanto pueda, caen. So una "avellanosa" o "avellanadicta" o lo que sea, el caso es que me encanta el toque de avellanas en casi todo.

    Gracias por la receta. Un besazo.

    ResponderEliminar
  18. Rosa que buena pinta!Y son originales!

    ResponderEliminar
  19. Que cosa mas rica......... Me tomaba yo unos cuantos con un café calentito, mmmm......

    ResponderEliminar
  20. Tienen que estar deliciosos y te han quedado tan bonitos....
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  21. Mmhh..qué buena pinta! tomo nota...
    besos
    Nuria

    ResponderEliminar
  22. Dios me ampare ¡qué maravilla! Te copio hasta la foto jajaja. ¡Maravillosos!!!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Fotos estupendas Rosa...hacen salivar. sabes? me recuerdan a los polvorones, es la primera impresión que he tenido cuando los he visto.
    Un beso

    ResponderEliminar
  24. Que pinta tan eliciosa, de avellanas que ricos.
    Besossssssssssss

    ResponderEliminar
  25. Rosa te quedaron riquísimos!!!
    bss wapa.

    ResponderEliminar
  26. Rosa, ahora que estoy haciendo recopilación de recetas con avellanas esta me la apunto y la hago seguro, segurííííísimo!
    PTNTS
    dolça

    ResponderEliminar
  27. ¡Qué ricura! y qué presentación Rosa. Geniales.

    Besos.

    ResponderEliminar
  28. Guiomar20.11.09

    Estupenda y fácilita. Un par de preguntas: Con esas cantidades, ¿cuántos avellanitos salen con moldes de madalenas tamaño estándar? y, 180 g de huevos ¿cuántos huevos son, poldió? de los de tamaño "normá", como decimos en Cádiz. Felicidades again.

    ResponderEliminar
  29. Guiomar20.11.09

    Disculpa, 180 no, 120 g de huevos quería decir (yo, vamos).

    ResponderEliminar
  30. Por dios que cosa más rica, se me van los ojos... ojalá puediera probar uno ahora...
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  31. Guiomar, un huevo mediano suele pesar unos 50g. El número de avellanitos que salieron no te lo puedo decir. Es una receta que tenía pendiente de publicar pero ya hace tiempo que la hice y no recuerdo el número exacto :(

    ResponderEliminar
  32. Ay qué buenos! Me los quedo ; )
    Besos!

    ResponderEliminar
  33. Que buena pinta tiene, te lo copio para intentar hacerlos, te mando un saludo y te invito a que me visites, Antonia.

    ResponderEliminar
  34. El sabor de las avellanas en reposteria es de lo mejorcito que hay, me encanta...y estos avellanitos deben estar ricos ricos...un beso

    ResponderEliminar
  35. Me encanta la idea de que lleven poca mantequilla. Las hago dentro de la semana sin falta, que buena pinta!
    Besos.

    ResponderEliminar
  36. Que buena pinta estos avellanitos!!

    ResponderEliminar
  37. ( Y yo a dieta )...que rico , besitos bego

    ResponderEliminar
  38. Con lo que me gustan las avellanas diosss!! ésto es un pecado mortal!! Te han quedado espectaculares

    Biquiñoss

    ResponderEliminar
  39. Hola Rosa , que ricos , me pongo manos a la obra, tengo ua bolsa de avellanas que abrí hace días antes que se enrancien voy a gastarlas , un acierto pasar precisamente hoy por aquí , gracias por el empujoncito.
    Mañana las magdalenas con aceite de oliva , qeu con la propaganda que les hace Lola hay que probarlas seguro.
    un beso

    ResponderEliminar
  40. Con ese nombre y esa pinta....ricos,ricos.
    Besets.

    ResponderEliminar
  41. Ayss mareeeeeeee, que ya está esto lleno de cosas riquísimas, Navideñas, lista para ser copiadassssssssssss

    ResponderEliminar
  42. Que rico y con avellanas, se me hace la boca agua sólo de imaginarmelo, aaaaagggggg

    ResponderEliminar
  43. Ahora mismo me tomaba yo uno... o dos

    Besos. Recetasdemama

    ResponderEliminar
  44. Ayyy Rosa, que cositas más ricas nos preparas siempre!

    Petonets.

    ResponderEliminar
  45. Cielo mío, qué cosa tan delicada y preciosa... y con avellanas, uno de mis frutos secos favoritos.

    Esta receta no la copio, la "fusilo" con todo el descaro.

    Un montón de gracias. Abrazos.

    ResponderEliminar
  46. Ufff... paso una temporadita sin entrar y me encuentro un despliegue "galleteril" digno de la mejor dulcería...
    Ya me véo pelando avellanas.
    Besos

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com