Páginas

jueves, 22 de octubre de 2009

BERENJENAS RELLENAS

Unas berenjenas rellenas de queso feta con un toque de orégano.

Berenjenas rellenas
Ingredientes:
  • 2 berenjenas
  • 2 tomates
  • 100g de queso feta
  • orégano fresco picado
  • Sal
  • pimienta
  • aceite de oliva
Preparación:

Cortar las berenjenas longitudinalmente por la mitad y vaciarlas, dejando un grosor aceptable para que no se nos rompan. Cortar la berenjena en pequeños cubitos y reservar. Hacer lo mismo con el tomate y el queso feta. Mezclar todo.

Salpimentar y rociar con el aceite de oliva y el orégano picado.

Poner la mezcla sobre las berenjenas e introducir en el horno que habremos programado a 170º.

24 comentarios:

  1. Y que te voy a opinar? teniendo en cuenta que las berenjenas me chiflan, el queso feta me encanta y encima todo al horno, sin más complicación, pues te digo que eres una excelente cocinera y que me encanta lo que haces. Un besazo enorme

    ResponderEliminar
  2. ummm qué rico, sin terminar de leer ya la estaba copiando.

    Un besote

    ResponderEliminar
  3. me encantan las berenjenas de cualquier manera, pero asi muchisimo mas con esos sabores entremezclados, te felicito por la receta, besitos

    ResponderEliminar
  4. Que risa , últimamente veo muchas recetas de berenjenas rellenas,.. si es que dan mucho juego,..gracias guapa,.. tendremos que probarlas de ésta manera.

    besitos bego

    ResponderEliminar
  5. Me pirran las berenjenas y con el feta y un relleno tan sencillo aún más.
    biquiños

    ResponderEliminar
  6. pero qué cosa más rica...me encantan las berenjenas, y ésta en concreto, tiene una pinta deliciosa!

    ResponderEliminar
  7. Perdona pero me falta el tiempo que tienes la berenjena en el horno.
    Ya sabes lo novatos necesitamos toda la información :)

    ResponderEliminar
  8. Rosa,
    Con lo que me gustan las berenjenas rellenas. Las hago muy parecidas a las tuyas, exceptuando el toque especial que debe darle el queso feta, así que la próxima vez que las haga lo utilizaré...
    Gracias por compartir.
    Besitos,
    IDania

    ResponderEliminar
  9. ¿Las metes con todo en crudo??

    Siempre que he hecho berenjenas hago por un lado la berenjena, por otro el relleno y luego en el horno solo las caliento y las gratino, pero así todo en crudo directo al horno no lo he hecho nunca.

    Lo probaré, porque es mucho más cómodo, que las tienes como media hora, no?

    ResponderEliminar
  10. ¡ Qué ricas , Rosa ! Me apunto el toque de feta.Tienen que estar muy ricas.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  11. Juan Antonio, Eu, en la receta original el tiempo que especificaba era de 30 minutos. Con ese tiempo a mí se me quedaban sin hacer así que fui pinchando la berenjena hasta que vi que estaba hecha. Aumenté unos 15 minutos más el horneado aproximádamente.

    ResponderEliminar
  12. Me encanta, siempre las he comido con carne, esta versión vegetariana me ha gustado mucho.
    Besos
    Nuria

    ResponderEliminar
  13. Geniales para la vista, la dieta y el paladar!
    Muy original!

    ResponderEliminar
  14. Hola Rosa te felicito realmente un plato exquisito para los amantes de las verduras.
    Un saludo y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  15. Rosa, que rico...... yo las hice una vez, pero no me quedaron nada buenas, copio tu receta.....besos

    ResponderEliminar
  16. Una idea estupenda de combinar con queso feta, la anotamos, porque nos ha dado por las berenjenas ahora, hemos preparado unas rellenas con butifarra de perol en formato mini,
    para la próxima vez haremos tu relleno, tiene que darle el queso feta un puntillo bien bueno. Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Mira que casualidad, Ana las ha colgado pero hervidas y tu, en crudo todo. Habrá que probarlas todas, con lo rica que está la berenjena..

    ResponderEliminar
  18. Me encantan las berenjenas! Al horno, a la plancha, rellenas, es escalivada, en baba ganoush...con tu receta ya tengo una más!
    Besetes!

    ResponderEliminar
  19. Qué receta más sabrosa! No acostumbro a cocinarlas rellenas, pero me has convencido. Lo provaré. Besos!!

    ResponderEliminar
  20. Que quieres que te diga, que es un plato me enloquece, que me encanta, que me chiflan.... te han quedado riquísimas. Salud!!!!

    ResponderEliminar
  21. estas berengenas tan socorridas y tan buenas no pueden faltar en nuestras casa de vez en cuando

    besos

    ResponderEliminar
  22. yo me quedo con esta version sin carne, me encantan todos los ingredientes que le has puesto, deliciosas, besitos desde londres

    ResponderEliminar
  23. Anónimo25.10.09

    ¡¡Qué rico y qué sencillo!! Para comer bien sólo hace falta buen gusto y un poquito de imaginación

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  24. que buena no habia nunca echarle le queso feta que es uno de mis favoritos.
    todo buenisimo manuda cocinera de verdad felicidades

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com