BIZCOCHO DE CALABAZA
Ingredientes:
- 300g de harina
- 4 sobres de gasificantes (2 blancos y 2 morados)
- 2 cucharaditas de levadura Royal
- 300g de calabaza asada
- 270g de azúcar
- 3 huevos XL
- 150g de aceite de girasol
Pelar y partir la calabaza en trozos. Colocarlos en el interior de una bolsa de asar, apta para microondas, cerrar, pinchar para que salga el vapor y poner 15 minutos a máxima potencia. Dejar enfriar antes de seguir con la receta.
En el vaso de la thermomix, echar la harina, los gasificantes y la levadura, y programar 15 segundos a velocidad 6. Reservar. Poner en el vaso, la pulpa de calabaza, el azúcar, los huevos y el aceite. Programar 30 segundos vel.6. Añadir la harina reservada y volver a programar 30 segundos, vel. 6.
Engrasar la cubeta de la olla y volcar la mezcla en él. Cerrar y programar válvula abierta, menú carne. Cuando termine volver a programar menú guiso. En total tiene que estar 50min. Sacar la cubeta y volcar sobre una rejilla hasta que se enfríe.
Qyé pinta más esponjosa tiene.
ResponderEliminarAún no he hecho dulces con calabaza, pero como seguro me traerán más, me lo apunto,que debe estar muy bueno.
un beso
tengo que probarlo! se ve tan esponjoso y rico.
ResponderEliminarbs!
¡¡¡Nummm, buenísimo...!!! Me encantan este tipo de bizcochos..., de calabaza, de calabacín... Tiene un aspecto muy apetitoso y se ve tan esponjoso que dan ganas de no dejar ni mas migas. Ñanñan.
ResponderEliminarUn beso mú goldo y feliz semana.
Cris.
Pero como puede salirte tan esponjoso!!Si, lo se, porque eres una maestras/profesional. Me ha encantado la receta y ahora mismo me comía ese trocito con un cortado.
ResponderEliminarFeliz semana
Que bonito color¡¡se ve tan esponjoso y tierno que apetece hacerlo al momento.
ResponderEliminarBesets.
¡ Ay Rosa, que me voy a tener que comprar la eurowave esa !, Madre mía que grande y esponjoso se ve, una delicia. Es una marca de olla?, ya me dirás, mi marido me va a matar,jaja.Besos
ResponderEliminarEste tipo de bizcocho es de los que tienes que darle el bocado de lado ... que grande y esponjoso!! supongo que la calabaza le da un toque dulzón! Un beso, Montse.
ResponderEliminarTus fotos muestran un bizcochuelo muy delicado. Nunca probé de calabaza. Por aquí tenemos unos zapallos dulces que vendrían bárbaro para probar tu receta. Se ve taaaan rico.
ResponderEliminarCariños
Bizcocho de calabaza, se ve riquísimo!
ResponderEliminarbesos
Nuria
ni idea de lel aspecto de ea olla, poraqui no la he visto nunca, peo ese bizcocho te ha quedado supertierno y esponjoso, te felicito,
ResponderEliminarbesitos desde londres,
pity
Que deliciosa tiene que estar esta tarta. Con lo que a mí me gusta la calabaza... No tengo excusas para no probarla.
ResponderEliminarUn abrazo
Que casualidad Rosa, el viernes me regalo una vecina un buen trozo de calabaza, y fue esta la receta en la que pense utilizarla.Como he estado en el Sugar, no he podido hacerla aun, esta noche asaré la calabaza y mañana prepararé el bizcocho..
ResponderEliminarBesos!
Ummmmmmmm se ve mu apetitoso y seguro que con el sabor dulce de la cabaza esta divino.
ResponderEliminarLas cookies blanco y negro pa quitar el sentio ,seguro estan de muerte lenta.
Bicos mil wapa.
Vaya rapidez la tuya!!! Queda un bizcocho sensacional cociéndolo en una ollita de esas.
ResponderEliminarTendré que esperar a que lleguen por aquí las calabazas.
Rosa cielo que maravilla, pero que es la olla eurowave? ustedes tenéis muchas ollas que yo no conozco y eso no puede ser jajajaja
ResponderEliminarbueno yo con la tmx me apaño... este bizcocho me encanta yo tengo una de zanahoria y la misma la hago con calabaza pero apunto esta...
Un beso cielo
Que ricura, me encanta. un beso.
ResponderEliminarQue pinta más buena..nunca he probado un bizcocho de calabaza, pero no le diría que no a una porción de éste...Te ha quedado genial!!
ResponderEliminarRosa doy fe de lo bueno que está por aquí es muy típico y en las panaderias lo venden, incluso te venden las calabazas asadas al horno.
ResponderEliminarSaludos
Otoño=calabaza. Es así. Me encanta la calabaza. En guisos, en puré, en bizcochos, en tarta....
ResponderEliminarSi viene de Cane es una garantía y hecho por tí, ni te cuento.
Besitos sin gluten.
Se ve exquisito, sera cuestión de compar esa olla, pues en el horno nunca suelen quedar tan perfectos,ya nos hablaras de ella. un abrazo.SEFA
ResponderEliminarTe ha quedado excelente. Y de lo mas apetecible...
ResponderEliminarBesos. Ana
r
ResponderEliminarRosa no tengo esa olla, me pasa como a Mar, jajajaa, tengo la THX pero lo voy hacer con la panificadora, igual hasta me sale bien.
El tuyo tiene una pinta estupenda me ha encantado. Pensaba hacerle a mi sobrino un bizcochito, asi que ya lo tengo.
Gracias por la receta, me ha venido caida de internet.
Bss almerienses.
Que rico
ResponderEliminarno se puede hacer sin esa olla?
con las calabazas que tengo x dios
besos
pamen
Pienso hacerlo, tengo una amiga con una huerta y me regala calabazas gigantes!!! ya he cocinado de todo, pero no bizcocho.
ResponderEliminarTe contaré.
Gracias y saludos
Rosa,
ResponderEliminarComo buena cubana suelo hacer flan de calabaza con la receta de mi abuela...
Como buena estadounidense, hago el pastel de calabaza una vez al año, ya que es el postre obligado de Thanksgiving's Day (Día de Acción de Gracias)... y
Como buena española, me copio este bizcocho tan esponjoso y que debe estar de muerte para hacerlo en cuanto compre calabaza...
Gracias por compartir.
Besitos,
IDania
Que cosa más deliciosa!!Quiero hacerlo ya!
ResponderEliminarTampoco tengo esta olla, pero probaré de hacerlo. Qué esponjoso! Se me van los ojos otra vez a la foto!
ResponderEliminarCómo se nota que estamos en otoño, porque van saliendo recetas con calabazas.
Un beso
Que rico! nunca he probado el bizcocho de calabaza, se ve realmente esponjoso y con un color precioso.
ResponderEliminarBicos
Ni tengo la olla ni las bolsas de congelar pero intentare hacerlo a ver si me queda tan esponjo como a ti...es una pasada!!!...tengo calabaza congelada y creo que la herviré directamente...a ver si queda bien, tu que crees?...besitos
ResponderEliminarQue esponjoso!, me llevo tu receta sin dudas, en plena época me faltarán ideas.
ResponderEliminarBesos!
Que bien una receta de calabaza! Me gusta muchísimo y ahora que llega el otoño quiero aprovechar. Me alegro de tener otra manera de prepararla!
ResponderEliminarBesos!
Que textura más rica!!!Yo no lo he hecho nunca de calabaza, pero he de reconocer que me zampaba ese trocín de una sentada!!
ResponderEliminarUn besino guapi.
Vanesuky.
que suerte que te pasaras por mi blog asi puedo conocer el tuyo .
ResponderEliminareste bizcocho me va de perlas mi madre tiene calabazas enormes y algun bizcochito saldra
Rosa si soy de Pinsoro aunque vivo en zaragoza, pero voy siempre que puedo
besitos
cris
Absolutamente delicioso.
ResponderEliminarMe encanta el color del bizcocho x
No te he abandonado, es que me falta tiempo material para mi misma y mis vicios (o sea: internet) jejeje.
ResponderEliminarEste bizcocho llevo mirandolo una eternidad, tengo incluso la calabaza pero no termino de atreverme.
Al final la calabaza irá al cocido ?
besos
Ayer la probé,no quedaron ni las migas. Tengo que mejorar el tema de la glasa porque no la preparé exactamente como en la receta y me quedó almíbar.
ResponderEliminarEste blog es una mina!!
Gracias por tu tiempo, Rosa