Páginas

jueves, 18 de junio de 2009

TARTA DE CUAJADA

Una tarta sencillísima que queda deliciosa y con una textura muy agradable. Degustada bien fría se convierte en un postre ideal para el verano. En este caso la receta esta realizada con la olla eurowave.




TARTA DE CUAJADA:

Ingredientes:
  • 1 litro de nata líquida
  • 2 sobres de cuajada
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 3 vasos de leche
Preparación (olla eurowave):
Mezclar bien todos los ingredientes. Añadir a la cubeta de la olla, cerrarla y programar arroz.
Mientras, en un molde poner caramelo líquido en el fondo. Cuando acabe el programa de la eurowave, echar la mezcla encima del caramelo líquido con cuidado.
Encima poner galletas que serán la base de la tarta cuando desmoldemos.
Dejar en la nevera unas 6 horas o de un día para otro.

Fuente: http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/postlite61541-cuajada.html

38 comentarios:

  1. Almendros18.6.09

    Hummmmmm, que rica estaba. Tuvimos el placer de probarla en tu casa y realmente estaba deliciosa. Gracias por toda vuestra atención. A ver si nos vemos pronto. Recuerdos a Nerea y Marta.

    ResponderEliminar
  2. Almendros, para nosotros fue un placer teneros aquí. Querías la receta de la tarta así que espero que se la hagas pronto a tu chico.Las chicas os echan de menos y os mandan un fuerte beso y nosotros... encantados de pasar unos días en vuestra compañía.

    Rosa

    ResponderEliminar
  3. Esta tarta, es de las que primero aprendí y todavía nos sigue encantando.

    ¡¡Feliz día!!, besitos.

    ResponderEliminar
  4. Uffff esto parece una panna cotta gigante, vaya maravilla...

    En la foto se apercife en toque aterciopelado que tiene... fantásctica!

    ResponderEliminar
  5. Que delicia!!! tiene una pinta divina!! Besos.

    ResponderEliminar
  6. Con el calor que hace y tu enseñando estas cositas fresquitas y ricas!
    Gracias por la receta.
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  7. que buena!!! yo hace tiempo que la tengo pendiente, ahora para los calores es un postre ideal. besitos

    ResponderEliminar
  8. Deliciosa e linda, tambem gosto muito de receitas com cuajada, é pena cá em Portugal termos tanta dificuldade em encontrar.
    bjss

    ResponderEliminar
  9. creo q con este calor no me lo voy a pensar dos veces en hacerla... me encanta la cuajada! sólo una cosa... si no tenemos esa olla maravillosa, cómo se haría? TMX? o estilo tradicional en cazo?

    ResponderEliminar
  10. HOLA BONITA TARTA DIME SI SE PUEDE HACER DE OTRA FORMA QUE NO SEA EN LA OLLA EUROWAVE, GRACIAS UN SALUDO... JOSE LUIS

    ResponderEliminar
  11. Rosa es genial!Se ve estupenda, rica, rica, jeje.

    Petonets.

    ResponderEliminar
  12. Anónimo18.6.09

    Que fresquita y que color tan sutil...me encanta, y lo mejor de todo lo fácil que es de hacer.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  13. esta tarta es de mis postres favoritos, y cuando veo tus fotos, me gusta aún más!

    ResponderEliminar
  14. Me enncannta la cuajada!! y ésta tarta se ve deliciosa!! imagino que podré hacerla igualmente al horno, no? Un besito.

    ResponderEliminar
  15. En cuanto llegue a casa , me voy al super por cuajada para hacer tu tarta, ya que tiene una pinta excelente. Rosa, quizá aquí tenga muchos tipos de harina, pero éstos no saben lo que es la cuajada,así que a esperar... me pondré la foto y salivaré un poco cada día... pq tiene una pinta....Un besazo

    ResponderEliminar
  16. Tu un dia me matas, que no puedo tomar nata, por dios Rosa no me pongas estas cosas, me encanta pero tiene lactosa por un tubo, asi que la dejo para mis hijos, besitos guapa

    ResponderEliminar
  17. Ummmmm te ha salido divinaaaaaaa ..divinaaaaaa y esta rica rica doy fe que la he exo unas cuantas veces y nunca queda na jajaa.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  18. Como siempre unas fotos preciosas y un bloc de envidia, muy buen gusto tienes para todo lo bonito.
    La cuajada supongo que muy buena!!
    felicidades.

    ResponderEliminar
  19. Mmmmmm Que pinta mas rica!!!!

    Esta para meter cuchara y no parar!!!

    ResponderEliminar
  20. Yo la he hecho en la thermomix y en verdad que es deliciosa. Una tentación.

    Besos

    ResponderEliminar
  21. Tengo una muy similar y de verdad que sale riquisima, lo de las galletas es nuevo para mi, pero lo probare, un abrazo.SEFA

    ResponderEliminar
  22. Anónimo18.6.09

    Que buena esta tarta... tiene que estar deiciosa

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  23. Hola Rosa, Parece deliciosa esta receta a la par que fácil. Es una pena, pues hemos retirado de nuestra dieta casi toda la grasa, aunque está por llegar la celebración del solsticio y algún extra nos permitiremos. De ahi la incursion en la comida japonesa. Si te animas a hacer al final sushi o cualquier otro plato japones que tengo publicado no dudes en contactar conmigo para cualquier duda, y si te hicera falta algún ingredientes que no encontraras te lo mando por correo. Para nosotros ha sido un descubrimiento este tipo de comida.
    Besos
    Lola

    ResponderEliminar
  24. Cuajada... se me hace la boca agua sólo depensar en algo tan fresquito... creo que soprenderé a mis amigos con esta receta el fin de semana... prometo contarte el resultado!

    ResponderEliminar
  25. Que rica y fresquita, en mi casa también se prepara pero en lugar de galletas ponemos sobaos como base.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  26. me encantan las tartas de cuajada!
    deliciosa receta!!
    bs!
    Ma Petite Boulangerie
    Ma Petite MyCook

    ResponderEliminar
  27. Rosa, todas las tartas tipo cuajada me gustan. Los sobres de cuajo son una maravilla y dan mucho juego. Te ha quedado muy bien.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Te ha quedado genial, yo la hago pero con algun cambio, pero deliciosa siempre sale bien.
    besos

    ResponderEliminar
  29. Bien sencilla y bien rica que está, ¿y en una olla? ohhhh-!!

    ResponderEliminar
  30. Merche, Jose Luis, Cristina, se pone a hervir la nata con el azúcar en una perola, y mientras tanto se mezcla en un bol los sobres de cuajada con la leche fría. Cuando la nata comienza a hervir, se le añade la mezcla anterior y sin dejar de remover se tiene al fuego unos minutos. Luego se vierte en el molde y se deja en el frigo unas 6 horas o de un día para otro.

    ResponderEliminar
  31. Que fantástica receta. Se ve de película, pero topo en la cuajada, ni siquiera la conozco. Tendré que esperar hasta ir por España y traer unas cajitas. Mientras esta receta espera, se ve formidable.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Hola rosa. Un tarta muy rica, yo la hago en la thermomix igual que esa...pero en la olla...servirá igual en la GM?...será cuestión.....
    Un besín.

    ResponderEliminar
  33. que rica se ve y que fresquita....besos.

    ResponderEliminar
  34. Hola Rosa,la tarta de cuajada es muy socorrida,es resultona y rápida.Los escondites también son deliciosos.
    Buen fin de semana

    ResponderEliminar
  35. Esta tarta me encanta!!!
    pero yo echo 3 o 4 sobres de cuajada porque al hacerla a mano sino queda muy blanda y la acompaño con mermelada de frambues,queda muy fresquita y apetece a todas horas ja,ja
    besines

    ResponderEliminar
  36. Amiga, pasate por mi blog, tengo un regalo para ti, espero que te guste, un abrazo.SEFA

    ResponderEliminar
  37. Estupenda tarta, que si además utilizamos sobres de cuajada sin gluten de Eroski, perfecta para nosotros.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  38. Q gracia! Yo tambien tengo una pecera en mi blog!! Jajajaja

    Me apunto esta receta, vaya pinta la tartica esta!!!

    Besicos desde Zaragoza

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com