Páginas

jueves, 25 de junio de 2009

BIZCOCHO DE CEREZAS Y ALMENDRAS

Hay que aprovechar la época de cerezas para las recetas en las que aparecen como ingrediente. Este bizcocho que mezcla cerezas y almendras queda delicioso.




BIZCOCHO DE CEREZAS Y ALMENDRAS

Ingredientes:
  • 300g de cerezas glaseadas, lavadas y secadas o frescas deshuesadas
    150g de harina blanca con levadura, más 15ml (1 cucharada sopera)
    250g de mantequilla sin sal, ablandada
    250g de azúcar lustre
    La ralladura de dos limones
    5 huevos, separadas la clara y la yema
    150g de almendras molidas
    45ml (3 cucharadas soperas) de leche
    25g de almendras fileteadas
Preparación:
Engrasar y forrar un molde para bizcochos cuadrado de 23cm de lado.
Cortar las cerezas por la mitad y rebozarlas en 15ml de harina.
Batir la mantequilla con el azúcar en un bol, hasta que quede ligera y esponjosa. Añadir las yemas y la ralladura de limón.
Tamizar la harina sobre el bol. Agregar las almendras molidas y la leche e incorporarlas a la mezcla con una cuchara metálica.
En otro bol, batir las claras a punto de nieve. Verter un cuarto de las claras sobre la mezcla, para aligerarla y, luego, el resto.
Poner la masa en el molde. Esparcir por encima las cerezas y las almendras y hundirlas ligeramente.
Hornear a 180ºC/horno con ventilador a 170ºC, durante unos 50 minutos, hasta que la masa esté dorada y firme al tacto.
Dejar que el bizcocho enfríe en el molde.

35 comentarios:

  1. Seguro que esta igual de rico que el de chocolate y cerezas, jejeje. Se ve delicioso Rosa.

    Petonets.

    ResponderEliminar
  2. Rosa, tengo un montón de cerezas, ya he hecho de todo, mermelada, clafotis, coca , pastel... así que voy a probar con ésta al llevar almendras tiene que estar de muerte. Un besazo enorme

    ResponderEliminar
  3. Eso eso ha hacer cositas con cerezas ejjeje, que estoy comprando unas cajitas reciente cogidas del mismo día que mmama mía¡¡¡ Pues esto lo pruebo yo, porque como siemper menuda pinta tiene tus recetas hija mia. Por cierto, eso de cerezas glaseadas??ainss no me enterado bien ,perdona mi torpeza culiaria.GHracias por la recetuqui guapa

    ResponderEliminar
  4. anoche hice un clafoutis pero no descarto comprar más cerezas y hacer este bizcocho tuyo.
    como siempre una delicia a la vista y al gusto aunque sea virtual.
    felicidades y gracias

    ResponderEliminar
  5. Una combinación estupenda!!!! Tiene que estar de fábula este bizcocho.

    ResponderEliminar
  6. Rosa tiene una pinta estupenda.

    Un besote.

    Laura.

    ResponderEliminar
  7. Rosa, tus dulces, tus bizcochos son insuperables! Felicidades!!!
    bs!

    ResponderEliminar
  8. Por dios que cosa más rica, me hubiera encantado ver el corte para terminar de babear...
    Un beso cariño

    ResponderEliminar
  9. Buaaaaaa!!!que pinta mas buena,me la apunto Rosa.
    un beso

    ResponderEliminar
  10. Anónimo25.6.09

    Se ve estupendo Rosa, nunca se me hubiera ocurrido poner cerezas en un bizcocho, se me hace raro, tendré que probarlo, porque tiene una pinta buenísima. Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Me encantan los dulces con frutas y este bizcocho con cerezas se ve estupendo. Me apunto la receta.
    Saludos,
    Nuria

    ResponderEliminar
  12. Lidysan y Marcos, puedes usar las cerezas frescas tal y como las tenemos en esta época del año o bien glaseadas o confitadas para poder poder hacerlo cuando la cereza no está en el mercado.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Hay Rosa..... que cosa mas rica. es que no me da tiempooooooooooo...me gusta todo y claro no puede ser...... jejeje.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  14. Este bizcocho tiene una pinta fantástica, y por el color parece que lleve chocolate, aunque no está entre sus ingredientes. La pena ... no haber podido ver el corte, jooo.

    je je je

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  15. Se ve delicioso. Llevas mucha razón en lo que dices, hay que aprovechar las temporadas de las frutas, y con opciones como ésta pata tomarla, noy hay excusas para no comer fruta de temporada.

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Se ve realimente exquisito este bizcocho y seguro que estaba buenísimo.

    Tomamos buena nota de la receta para adaptarla, ya que nos ha gustado mucho.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  17. Que pinta tiene este bizcocho!!!
    Yo no soy de las que lo digo y no lo pienso, es de verdad impresionante.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  18. Ahora mismo acabo de cenar cerezas y la verdad es que están en su punto ideal. Carnosas, de color intenso... no quiero ni imaginarlas hundidas en esa mezcla de almedras, huevo y azucar. Tiene que ser algo colosal. Se ve en las fotos.
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  19. Qué combinación tan estupenda.
    Debe estar buenísimo.
    tomo nota que me gustan mucho las cerezas.

    un beso

    ResponderEliminar
  20. Qué bueno! Este año me ha dado por las cerezas, tanto para comerlas frescas como para cocinar, este bizcocho tiene que estar delicioso, me encanta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. como siempre, maravillosa receta y fotos!

    ResponderEliminar
  22. Tu bizcocho dice: "CÓMEME"

    ResponderEliminar
  23. Tu bizcocho dice: "CÓMEME"

    ResponderEliminar
  24. Hola Rosa, te quedó estupendo y seguro que esta muy rico este bizcocho de cerezas.
    Que pases un buen fin de semana.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Hola Rosa,hay que aprovechar la fruta de temporada.El bizcocho se ve con muy buena pinta.
    Buen fin de semana

    ResponderEliminar
  26. Rosa, que locura de bizcocho, esto es pecado por dios, y yo que no quiero comer cosas dulces para la operacion bikinini, un beso guapa

    ResponderEliminar
  27. Si que tiene un aspecto delicioso, la verdad no se me había ocurrido hacer bizcocho con las cerezas frescas. Tiene que saber a gloria.
    Bicos

    ResponderEliminar
  28. Creo que estará deliciosa esta mezcla. Lo probaré. Besos.
    Esperanza

    ResponderEliminar
  29. Obviamete, aca la temporada de cerezas es en final de la primavera,y no te haces idea de como la aprovecho pra comerlas si mismo, y a veces usarlas en algun postreo tarta. Tendre sta receta en mente , pues me parece deliciosa
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Anónimo27.6.09

    Tiene buena pinta, que pena que no se vea entero y el corte.

    ResponderEliminar
  31. HOLA BUEN BIZCOCHO TIENE QUE ESTAR MUY BUENO , CON UN BUEN CAFE PARA LA MERIENDA. JOSE LUIS

    ResponderEliminar
  32. Excelente idea me has dado, porque tengo 1 kilo de cerezas que me ha traido mi abuela, que ya estaba viendo que me inventaba, y esta es genial, me gustó mucho!

    Saludos Gastronómicos
    Mary Guia
    Recetas Rápidas

    ResponderEliminar
  33. Que bueno se ve!! me encantan las almendras (en todas sus formas) lástima que por aquí no abundan las cerezas :(

    un abrazo!

    ResponderEliminar
  34. Hola Rosa
    Absolutamente divino x

    ResponderEliminar
  35. Anónimo23.8.09

    Rosa!!!!
    Isso deve ser muito bom!!!! Vou tentar fazer e depois de falo. Beijos Larissa

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com