Páginas

jueves, 2 de abril de 2009

ALMENDRADAS

Unas ricas pastas de almendras para picar a cualquier hora.


ALMENDRADAS
Ingredientes:
  • 200g de harina
  • 75g de almendras crudas picadas
  • 50g de mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de levadura en polvo
Preparación:
Mezclar la harina con la levadura y las almendras.
Ponerla sobre una superficie en forma de volcán. Añadir en el centro la mantequilla en trocitos y los huevos. Trabajar hasta obtener una masa ligada y homogénea. Dejar reposar 30 minutos.
Extender la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada.
Con un cortapastas ir cortando la masa y ponerla en una placa.
Hornear a 170º, 10-12 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.

58 comentarios:

  1. Anónimo2.4.09

    =D me encantan ! me acuerdo de cuando las comia de pequeña porque mi abuela las haciaa ! ^ ^ asi que te copiare la receta =P para hacerlas yo =P

    muchos besitos ;)

    ResponderEliminar
  2. Que ricas que deben estar estas galletas!!!! yo también tengo este molde...y es genial!!!! ;)
    Besos,
    Eva.

    ResponderEliminar
  3. Qué pastas más ricas! Las encuentro perfectas para acompañar un buen té.
    Te copio la receta.
    bs!

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2.4.09

    hola, ante todo enhorabuena por tu blog, es para mi de visita diaria. donde se pueden comprar los cortapastas que usas?, son realmente originales. Gracias

    ResponderEliminar
  5. Ayer me llegó la maquinita para hacer estas galletas, estoy muy contenta de haberla recibido y más contenta aún al ver semejante delicia en tu blog. Ya sabes que las pienso hacer.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Me puedo imaginar el gustito de estas galletas. Las almendras me encantan así que reservame una docenita, porfa please...
    un besote

    ResponderEliminar
  7. Anónimo, las compré en esta página:

    http://www.clubcocina.net/tienda/product_info.php?cPath=80&products_id=876

    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. uffff, que buena!! tenemos demaciadas temtaciones!! jejeje

    Tienen que estas riquissimas!

    Recurdos

    ResponderEliminar
  9. Tienen una pinta estupendísima!!

    ResponderEliminar
  10. Estas galletas de almendras tienen que estar divinas. Todas me gustan, pero no sé porque las de almendra saben tan ricas que me pongo a comerlas y oye...que viciosas son, igual que las pipas, hasta que se acaban no para una de comerlas.
    Me encantan y te han quedado de cine, cielo.

    un besote y que tengas buen dia :)

    ResponderEliminar
  11. Estas galletas están geniales y llevan almendra, todo un lujo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Hola Rosa, me encantan tus recetas, y las fotos son maravillosas, parece que la comida se sale de la pantalla. Me encantan estas galletas, y tengo unas bolsitas de almendra molida dando tumbos, que no sabia como utilizar, seguro que las hago! Gracias.

    ResponderEliminar
  13. Que sencillas galletas!! Me la copio! la tengo que probar, seguro que a los peques les encanta! Gracias!

    ResponderEliminar
  14. Anónimo2.4.09

    Estoy segurita que estas pastitas son un verdadero vicio, se ven rquiiiiisimas.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Hola!
    Tienen muy buena pinta!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Me encantan, son preciosas, y me recuerdan s las galletas, chiquilin, que sin duda marcaron las meriendas de mi infancia.
    http://cheffrustrado.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  17. que ricas Rosa!! y facilitas como a mi me gustan, haber si me hago con el cortapastas éste que quedan super chulas. besitos

    ResponderEliminar
  18. qué bien que me pongas más recetitas para hacer con la imprenta! gracias!

    ResponderEliminar
  19. Tienen que estar tan sabrosas!!!!Estoy en un momento galletil, así que las probaré.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  20. Se ven buenísimas. Besos.

    ResponderEliminar
  21. Deben de estar muy ricas estas galletas , además de ser una receta fácil. Últimamente me ha dado por hacer galletas ja,ja,
    saludos

    ResponderEliminar
  22. estas galletas tienen una pinta divina, tienen que estar ricas, ricas, ccon las almendras.
    Besitos!!

    ResponderEliminar
  23. Deben estar riquisimas, tienen una pinta deliciosa.
    Rosa ¿ esta receta no lleva azúcar?
    Un besito y buenas tardes

    ResponderEliminar
  24. Sencillamente preciosas!!

    Núria

    ResponderEliminar
  25. hola Rosa, no sé si participas en cadenas de premios, pero si no, pásate por mi blog y te lo quedas para ti, que me encanta tu página.
    Besitos!

    ResponderEliminar
  26. Qué ricas estas galletas de almendras! Y este molde (yo no lo tengo pero ya he leído dónde conseguirlo) es fantástico: puedes ir poniendo nombres diferentes a las galletas!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  27. Que pinta ... ya he visto donde se puede comprar ese molde tan chulo a ver si convezco a mi prima y me lo trae ahora en semana santa .
    Estas recetas de las abuelas son las que no fallan nunca estas galletas gustan siempre .. ricas ricas si seño.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  28. que ricas..y que bonitas...yo kiero una máquinaaaaaaa. bueno mientras espero...las haré a mano...jejejej.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  29. Anónimo2.4.09

    Hasta aqui me llega el olorcito de la almendra y la mantequilla... Se ven deliciosas

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  30. No dudo que tienen que estar para quitar el sentido. Como siempre la receta, estupenda, y la presentación impecable :-)

    Un abrazo y espero que te encuentres estupendamente.

    ResponderEliminar
  31. Que ricas !!! Voy a hacerlas a ver si consigo que mi hija no sea tan dependiente de las galletas María de toda la vida .... a ver si estas le gustan y así alternamos un poco

    un beso

    mar

    ResponderEliminar
  32. Que ricas !!! Voy a hacerlas a ver si consigo que mi hija no sea tan dependiente de las galletas María de toda la vida .... a ver si estas le gustan y así alternamos un poco

    un beso

    mar

    ResponderEliminar
  33. Qué buenas!!! Menuda pinta.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  34. Me encantan las galletas Rosa y tengo unas ganas de conseguir un molde de estos..... no he probado nunca de hacerlas con almendras , así que me copio esta receta y en breve caen.
    besos

    ResponderEliminar
  35. Cualqier receta que lleve almendra me encanta y esta es una de ellas, aunque me tendré que atrever con las galletas.
    Besos

    ResponderEliminar
  36. Rosa, acabo de hacer estas galletas y tengo una duda, no llevan nada de azúcar?? Yo les he puesto una cucharadita de azúcar vainillado. Las quiero hacer mas veces, que cantidad de azúcar le podria poner si las quiero mas dulces? Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  37. Muy buena pinta. Les aconsejo que prueben el turron hecho en España. Es de almendra y miel.

    Saludos desde España

    ResponderEliminar
  38. ¡Qué ricas! Me apunto la receta para probarlas. Así podré estrenar mi imprenta de galletas :)

    Besicos

    ResponderEliminar
  39. Laura, son sin azúcar pero les puedes añadir 80g si las quieres dulces.
    Saludos

    ResponderEliminar
  40. Ahora que por fin tengo algo de tiempo no me pierdo la oportunidad de hacerlas, aunque no tengo ese molde tan original. Pero tiene un aspecto tan rico, Rosa.
    Un beso

    ResponderEliminar
  41. Muchas gracias Rosa!

    ResponderEliminar
  42. Hola Rosa.

    Que ricas y que bonitas.
    Una curiosidad. ¿Como le has escrito a las galletas las letras de almendra?

    Un besito.

    ResponderEliminar
  43. Isabel, las letras se hacen con esta imprenta:

    http://www.clubcocina.net/tienda/product_info.php?cPath=80&products_id=876

    Besos

    ResponderEliminar
  44. Que galletas más chulas!!1, tienen que estar riquisimas. Y el cortapastas es genial.
    Saludos

    ResponderEliminar
  45. Que ricura de galletas. Me apunto esta estpenda receta. Salud!!!!

    ResponderEliminar
  46. Qué bien,hoy me estoy hinchando a ver blogs con recetas de galletas,todas buenísimas,como todo lo casero que se hace con cariño y buenos ingredientes.
    Besitos

    ResponderEliminar
  47. Cómo me gusta esta imprenta para las galletas... se ven miu chulas. Lástima que no las pueda tomar, ya que soy alérgica a la almendra, pero me apunto la receta porque en casa sí que gustan.
    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  48. Ya tenía ganas de volver de mis vacaciones para echar un vistazo a tus estupendas recetas. Buenísimas todas.

    Un beso, Batxi.

    ResponderEliminar
  49. Simplemente deliciosas y lo mejor es que son fáciles de preparar.

    Puedo sentir de verdad el crujiente y lo rico que han de quedar. Ideales para un café. Saludos.

    ResponderEliminar
  50. Hola Rosa, deliciosas estas galletas, y como tengo almendras, mañana caen seguro. besos.

    ResponderEliminar
  51. Fantásticas las galletas... Me han encantado.
    Te he dejado un regalito en mi blog. Pásate cuando puedas.

    Un besito.-

    ResponderEliminar
  52. Vaya galletas perfectas te han quedado!!! el aspecto es francamente delicioso y desde luego ese molde es precioso, me ha gustado mucho...un beso

    ResponderEliminar
  53. Mayca7.4.09

    Ya han caido, Rosa que ricas estan.
    Veras las fotos en el blog.
    Besotes agradecidos

    ResponderEliminar
  54. Anónimo2.8.10

    Vengo a darte gracias por la receta. Me salió muy bien. Lo único que he modificado ha sido añadir azúcar.
    Me gusta mucho como pones las recetas. Las medidas son exactas. Haciendo muchas recetas tengo que sobre la marcha corregir las medidas indicadas de los ingredientes. Pero tus recetas están dadas de manera ideal.
    Lo que me ha salido se puede ver aquí: http://anyutacocinera.wordpress.com/2010/08/01/almendrados/

    ResponderEliminar
  55. Anónimo21.12.10

    Acabo de encontrar esta página y es una maravilla!La receta mañana mismo la haré .Enhorabuena

    ResponderEliminar
  56. Anónimo12.2.11

    A la receta le falta el azúcar...

    ResponderEliminar
  57. @An�nimo, no llevan azúcar pero si te gustan más dulces le puedes añadir unos 80g.

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com