Páginas

jueves, 19 de febrero de 2009

SALMIS DE FAISÁN

Una receta sencilla y sabrosa para degustar el faisán. Ya sabes Nuria que esta receta ... ¡va por ti!

SALMIS DE FAISÁN

Ingredientes:
  • 1 faisán (reservado el hígado)
  • 2 cebollas
  • 1 zanahoria
  • ½ hoja de laurel
  • 1 ramito de tomillo
  • 1 cucharada sopera de harina
  • ½ l de caldo de carne
  • Champiñones
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • 1 cucharada sopera de coñac
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
Preparación:
Se pelan, se lavan y se pican, la cebolla y la zanahoria. Se pochan las verduras a fuego suave. Se sazonan con sal y un poquito de tomillo y laurel picados, casi en polvo.
Se sazona el faisán por dentro y por fuera con sal y pimienta y se mete a horno bien caliente durante unos 25 minutos.
Se saca del horno, aunque todavía estará sangrante, y se corta en seis trozos; los dos muslos, las dos alas y las pechugas. Se colocan los trozos en una cazuela previamente untada de mantequilla y se tiene en sitio caliente, tapada.
Se vuelve a poner al fuego la cazuela con las verduras y se espolvorea sobre ellas la cucharada de harina; se sofríe muy suavemente durante 10 minutos, se moja con el caldo de carne y se tiene durante unos minutos hirviendo a fuego bajo sin dejar de remover.
Se sofríen los champiñones bien lavados y se retiran a un plato; se vierte el vino blanco sobre el aceite que ha quedado de sofreír los champiñones, se reduce un poco y se echa sobre la cazuela con las verduras. Se añade también el hígado en puré y el coñac.
Se añaden los champiñones a la salsa y se vierten sobre los trozos de faisán. Dejar unos minutos al fuego y servir.

Fuente: Pedro Subijana

39 comentarios:

  1. Rosa, riquísima esta receta!! que suerte tenemos eh?. no quiero ni pensar lo rica que debe estar la salsa...!!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. No creo que pueda conseguir un faisan para hacer esta receta, porque es una maravilla!!!! Los iingredientes, la técnica, las fotos....todo.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  3. Hola! Nunca he comido faisán así que esta receta me ha parecido de lo más interesante.
    bs!

    ResponderEliminar
  4. Que receta mas delicada y hermosa. Se ve que está fantástico.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Yo nunca comí faisán... me da miedito el bixito, jajajaja. Tiene una pinta tremenda!!

    Xitos, se feliz!!

    ResponderEliminar
  6. Pues sí que es facililla, y tiene una pinta muy rica. Sin duda habrá que anotarla, para futuras degustaciones.
    Besotes

    ResponderEliminar
  7. Solo puedo decir como Jesulin "im-prezionante". La verdad, no he probado el faísan nunca, pero creo que me estoy perdiendo algo realmente bueno. Las fotos lodicen bien claro.
    Una receta de lujo, perfecta díria yo, porque tanto sus ingredientes,la forma de elaborar el plato y la visual que nos ofreces en el acabado del mismo.....son una verdadera maravilla.

    un besazo y !! que viva la cocinera!! :D

    ResponderEliminar
  8. Me lo pido !! menuda pinta tiene este salmis, nunca habia leido este palabro, pero ahora mismo mojaba pan....

    La carne estaba tierna? porque el aspecto es increible de rico!

    un besito muy fuerte! cuanto me alegro del partido que le has sacado con esta receta tan sabrosa.
    Queda guardada con todo mi cariño en espera que Francis se acuerde de nosotras el diciembre que viene..... ojala!

    ResponderEliminar
  9. Hola Rosa, una receta estupenda que recuerda a los guisos tradicionales, y además se puede aplicar a otras aves.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. felicitaciones por el plato te a quedado genial y mas aun que se ve delicioso
    besitos

    ResponderEliminar
  11. yo no tengo faisán..buaaa,pero la podré hacer de .....de que? hay que rica se ve. Un besín.

    ResponderEliminar
  12. Nunca he comido faisán, así que ni siquiera puedo imaginarme el sabor...
    Pero si me ponen delante ese platito segurito que no me pensaba 2 veces si comerlo o no...
    Se vé exquisito!!

    Besines Rosa!!

    ResponderEliminar
  13. Tiene una pinta estupenda, no quiero ni pensar lo bueno que tiene que estar.
    Gracias por la recetilla, me alegro de que te gustaran los bizcochos de solitilla, muy recomendables
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Anónimo19.2.09

    Una receta deliciosa, debe estar de muerte

    Besos

    ResponderEliminar
  15. Anónimo19.2.09

    Vaya plato de lujo te has marcado. Me encanta y la foto te ha quedado genial, perfecta para imaginarme como debe estar, ummm! qué bueno.
    Besos guapa

    ResponderEliminar
  16. Querida amiga :
    pasar tu blogger es un suplicio, cada vez nos deleitas con tus exquisitas recetas y como soy tentada me quedo solo un ratito, a una tía le mostre las cosas ricas que de seguro preparas y quedo facinada con tus recetas....

    que tengas un buen día.
    Berny

    ResponderEliminar
  17. Pues tiene una pinta el faisan divina. La verdad es que no lo probé nunca, pero viendo tu platito no pondría inconveniente ninguno.
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  18. Madre mia Rosa, estas que te sales, menuda receta, empezaba ahora a comerla con una barra de pan al lado y me quedaba sola jajajaja.
    Un besito tocaya

    ResponderEliminar
  19. Buenooooooo...Que maja que es Núria (voy a visitar su blog que no lo conozco)...xo ya es el segundo faisán que veo...y a cada cuál más rico!!! Así da gusto tener amigas!!!! ;)
    Besos,
    Eva.

    ResponderEliminar
  20. Tampoco he probado el faisán pero sólo hay que ver el aspecto del plato, no tiene más remedio que gustarme.
    Un beso

    ResponderEliminar
  21. Que rica y elaborada receta, no es de mucha dificultada, pero tiene una pinta estupenda. la verdad es que cuando he visto la palabra Salmis...no tenia ni idea d que iba, jajaa.
    Preciosa receta y muy bien explicada. Nunca he trabajado aves delicadas como tyo las llamo, igual va llegando el dia.
    Saludos desde Almeria

    ResponderEliminar
  22. Hola Rosa, como el faisan sera dificil conseguirlo, estoy segura que con pato o perdiz saldra igual de bueno, igual no pero casi, me ha parecido espectacular, y las fotos muy buenas, un beso

    ResponderEliminar
  23. Vaya platito con categoría, el verano pasado , que ni teniamos blog ni siquiera sabia que existian me regalaron dos un cliente de mi marido y me dije ¿que hago yo con esto? no sabia por donde cojerlo y al final lo hice con arroz,. Aver si este verano me regalan otros dos jajaja.

    ResponderEliminar
  24. Hola Rosa! hoy me interesa mucho tu opinion personal ya que la receta esta muy buena y la pinta mejor, pero realmente te gusta el sabor del faisan??
    Te cuento el porque de mi pregunta:en pocas plabras me regalaron uno, lo cocine en forma muy similar a la tuya pero el sabor era realmente espantoso!!! mi duda siempre fue si estaria bueno ( lo parecia)o que siendo una carne de caza necesitaria un proceso especial que yo no le di...no se , espero tu respuesta ya que por aqui no es dificil conseguir faisan
    Cariños

    ResponderEliminar
  25. TREMENDA DELICIA ROSA!!!nunca he comido el fiasán pero me lo puedo imaginar solo con ver ésta foto que es una postal, una obra de arte... qúien lo probara...

    ResponderEliminar
  26. Claudia, te resultó de sabor espantoso??????????? Me dejas asombrada. Tiene un sabor muy suave. Algunos lo asemejan al pavo aunque a mí me recordaba más al picantón.
    Besos

    ResponderEliminar
  27. Ui, eso me supera... Estas cosas de caza, solo te las miro, para saber más sobre el tema.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Esto es un plato de lujo! El sabor del faisan es tan particular y la combinación de los otros ingredientes que le pones lo hcen más apetecible aún.

    ResponderEliminar
  29. Rosa, no he probado faisán en mi laaaaarga vida. Pero por los comentarios veo que el sabor es muy parecido a otras aves. No me importaría hincarle el diente pues el aspecto y su salsita invitan a ello.
    un saludo

    ResponderEliminar
  30. ¡¡pero que agustito me iría a tu casaa a comer! Asi probaría el faisan, nunca lo he probado...que corte!!

    ResponderEliminar
  31. Hola Rosa, una receta riquísima y con mucho gusto, felicidades, besos pepa.

    ResponderEliminar
  32. Rosa, se ve delicioso, se me hizo agua la boca :)
    saludos!

    ResponderEliminar
  33. Rosa, sabrosa esta receta, con ua salsa muy suave y sabrosa. Que tengas un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  34. No he comido nunca faisán pero se que si viene de ti la receta tiene que estar riquísimo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Primero este plato y después los bollitos... lo firmo desde ahora mismo. Me encantan ambas recetas.

    Un beso, Batxi.

    ResponderEliminar
  36. Hola Rosa!
    tiene una pinta estupenda, la salsa desde luego lo dice todo. La p*** es que no soy capaz de comer estas cositas y lo peor es que sé que me pierdo cosas muy ricas... yo y mis manias... un beso grande.

    ResponderEliminar
  37. No he porbado nunca el faisán. Me atrae el sabor que pueda tener. Salut!!!!

    ResponderEliminar
  38. Rosa tiene una pinta riquísima.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  39. Evidentemente mi faisan no estaba en buen estado , menos mal que lo tire!! jja, pero no puedo dejarlo pasar con estos comentarios!! en cuanto consiga uno hago tu receta Rosa.
    Carños

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y por tu comentario. Si tienes alguna duda y prefieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en mandarme un correo y te responderé lo antes posible bocadosdulysal@hotmail.com