
Ingredientes:
- 50g m de mantequilla derretida
- 100g de harina
- 100g de azúcar glas
- 4 huevos
- 1/4 litro leche
- Cerezas
Precalentar el horno a 170º.
Mezclar la harina con el azúcar; añadir la mantequilla derretida, los huevos batidos y la leche.
Batir hasta que la mezcla esté homogénea.
Echar la preparación en un molde engrasado.
Deshuesar las cerezas y colocarlas por encima de la masa que hemos echado en el molde.
Hornear 30 minutos a 180º, justo hasta que la superficie se dore.
Servir tibio o frío

¿Por ser la primera en opinar puedo probar un cachito ?
ResponderEliminarPues yo opino que tiene una pinta estupenda, que parece fácil y que no tenía ni idea que hay un aparatejo para quitar los huesos a las cerezas.
Un abrazo.
María José, un cachito no. Ya sabes que a ti te mando la tarta entera.
ResponderEliminarBesos
que suerte tiene maría josé. :) yo que me conformaría casi con olerla. Me ha encantado y la haré en cuanto encuentre cerezas que no estén a precio de azafrán o caviar.
ResponderEliminarEstupenda receta ¿ nunca te lo había dicho verdad ?
Pero que pedazo de tarta!!! No dejas de sorprenderme Rosa!!
ResponderEliminarPetonets.
hola rosa,me ha encantado que me visitases,tu tarta es fantastica y la foto espectacular,un saludo.
ResponderEliminarclafoutis son muy ricos, pero de cerezas son por demasiado ricos.
ResponderEliminarbesos
A mi me alimenta, solo con ver la foto, uf...... que envidia.
ResponderEliminarComo siempre estupenda.
Besos.
Que rica la Clafoutis , este echa con la fruta que sea. Esta esta diciemdome comemeeeeee......
ResponderEliminarHasta otra
Mi tarta preferida para el mes de mayo... cada año la renuevo y pruebo con algo diferente.
ResponderEliminarHermosa hermosísima la tuya.... pero esperare en mayo ahora... la verdad es que estan por las nubes...
Que rico se ve, casualmente hace poco también he comprado el deshuesador de cerezas, esperando ya que lleguen las primeras cerezas para darle uso.
ResponderEliminarun beso
Que tarta más rica, tiene que estar deliciosa, y la foto........no se que decirte de la foto..... estupenda!!!!
ResponderEliminarPues quería comprarme un trastito de esos para hacer un clafoutis en un plis plas, ya me has animado. Felicidades, te ha quedado preciosa la tarta.
ResponderEliminarUn beso, Rosa.
canela
que buena esta tarta rosa!!! besitos
ResponderEliminarYo la tengo en mi blog, pero la verdad es que la tuya está diciendo: "cómeme, cómeme"
ResponderEliminarUn abrazo
No puedo opinar
ResponderEliminarTengo la boca abierta
Madre de Dios
Enhorabuena
Esto se ve exquisito Rosa, te echamos mucho de menos, que bueno que estás de vuelkta amiga. Cariños Gloria
ResponderEliminarHola Rosa. Antes de irte de vacaciones te dejé un regalito para ti en mi blog, pero creo que no has pasado a recogerlo. Te lo recuerdo por si te apetece pasar. Te pongo el enlace para que te sea más fácil llegar. Por cierto qué tartas y postres más ricos. La de cerezas tiene un apecto exquisito que dice "cómeme" Bueno un beso y si quieres pasa por mi blog. Por cierto me gustaría enlazarme con el tuyo ¿Te importa?. Besos
ResponderEliminarAquí está el camino para que llegues a tu regalo
http://milpostres.blogspot.com/2008/03/doblemente-clida.html
gracias Rosa por recoger este regalito. Espero te haya gustado y es un honor que te guste mi blog y me dejes enlazarte. Ahora mismo lo voy a hacer. La verdad es que llevo muy poco tiempo, pues aunque lo inicié en octubre, le puse una entrada y lo dejé hasta el pasado 13 de febrero. Pero veo que gusta y a mí me gusta hacerlo, así que adelante. Un beso y mil dulces gracias.
ResponderEliminarQue rico este clafoutis!!! Me gusta hacerlo también con ciruelas y queda realmente delicioso.
ResponderEliminarBesos,
Ana
Me encanta!!!!
ResponderEliminarsaludos Rosa
mi madre tenía un deshuesador de cerezas y recuerdo con nostalgia esos momentos mientras yo las iba deshuesando, ella iba preparando algun pastel alemán...qué recuerdos. Solo por eso, tu receta me ha encantado, así que si la probara...
ResponderEliminarhola rosa gracias por ese comentario ,la verdad es que tienes cocitas muy buenas .te espero pronto .besitos
ResponderEliminar¡Qué bien me va a venir esta receta ahora que empezará el tiempo de las cerezas!. Muchas gracias.
ResponderEliminarUn beso
Esta es la receta de mis sueños, no sé porqué, pero siempre resulto posponiendola. A ver si al fin me animo!
ResponderEliminarBesos...
Muy bueno esta el quita hueso, es algo util que uno solo se acuerda de comprar en essos casos y despues se vuelve a olvidar.
ResponderEliminarEl clafoutis te quedo espectacular
Rosa, ¡me encantan las cerezas! lo que pasa es que están carísimas y además las hay muy pocas semanas al año.
ResponderEliminarMe apunto la receta que ya falta poco para la temporada.
Un beso
Natacha.
El cacharrito, no lo tengo, lo necesito, soy una caprichosa, no tenía que haber mirado.
ResponderEliminarY vaya pinta tiene el clafoutis ¡¡¡
Hola!me ha encantado tu blog y tus recetas, además el clafoutis lo veo fácil para adaptarlo al mundo sin gluten, lo intentaré!
ResponderEliminargracias, un saludo
que tarta mas espectacular te felicito. pasate por mi bloc, tienes, un premio esperando
ResponderEliminarehttp://marisadonosti.blogspot.com/
Te felicito por esta tarta tan espectacular, pasate por mi bloc, te esta esperando un premio.
ResponderEliminarhttp://marisadonosti.blogspot.com/
Hola estoy aqui de nuevo, tienes otro premio enhttp://marisadonosti.blogspot.com/ mi bloc,besos.
ResponderEliminarHolaa!
ResponderEliminarTengo una duda, y es que yo acabo de cocinar este postre y querria saber si luego por dentro tiene que quedar una masa bastante blanda o compacta.
Gracias!
Hola!! Me gustaría hacer este postre ya que tiene una pinta estupenda y no parece muy difícil, no? pero ya que ahora no hay cerezas, con qué se pueden sustituir? moras a lo mejor?
ResponderEliminarmuchas gracias!!
Anónimo, yo me quedé con las ganas de probarlo con frambuesas. Creo que quedará muy rico ese contraste de sabores.
ResponderEliminarGracias a ti por su visita :-)
Rosa, lo acabo de hacer y ha quedado genial, claro que tampoco se poruqe me sorprendo ya que tus recetas siempre salen bien!
ResponderEliminarhttp://www.elchefcoli.com/2011/05/clafoutis-de-cerezas.html
Un abrazo
Rosa, lo acabo de hacer y ha quedado genial, aunque no se poruqe me sorprendo si tus recetas siempre salen!
ResponderEliminaraqui te lo dejo http://www.elchefcoli.com/2011/05/clafoutis-de-cerezas.html
un abrazo