
PIÑONETS
Ingredientes:
- 250g de harina
- 150g de azúcar
- 90g de mantequilla
- 1 huevo
- 50g de piñones triturados
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Batir el huevo con el azúcar, la esencia de vainilla y la mantequilla derretida.
Añadir la harina y los piñones y mezclar bien.
Rellenar moldes pequeños con esta masa. Adornar con algunos piñones.
Pintar con yema de huevo.
Hornear en horno precalentado a 170º hasta que estén dorados.
.jpg)
hola preciosa feliz año,espero copietearte muchas recetas,jeje.
ResponderEliminaresta esta impresionante y esos moldes de papel chulisimos,un beso.
Rosa, como no podia ser de otro modo, la entrada del año la has iniciado dulcemente :-)) Preciosa presentación, y deliciosos piñonets.
ResponderEliminarTe deseo lo mejor para este 2008.
Un fuerte abrazo.
que rico..
ResponderEliminarfeliz año y saludos!
Riquisima la pinta de estos bocaditos. Feliz Año Rosa, ya estamos aqui de nuevo.
ResponderEliminarUn beso
Que lindo Rosa, a mi me encantan los piñones, aca son algo caros, pero siempre tengo una latita para el pesto (que a mi marido le encanta) Me
ResponderEliminardieron muchisimas ganas de usarlos para hacer esta receta
Feliz año para ti y los tuyos Rosa
Te deseo un año estupendo,en el que puedas realizar todos tus sueños.
ResponderEliminarQué cosa tan rica!
Cómo han crecido tanto sin llevar levadura?
Besitos
Uisssssss que cosa más rica, por dios!! Te cojo uno.
ResponderEliminarFeliz año
Una pinta espectacular. Felicidades
ResponderEliminarEster
Feliz Año Nuevo, precioso comienzo el tuyo. Vaya pinta que tienen los piñonets, entran por los ojos, que es como tiene que ser, y si además están tan ricos como parecen... ni te cuento.
ResponderEliminarBesos.
Hola Rosa, que buena y rica receta para empezar el año, este año preparare muchas recetas tuyas, ya que el año acabado me quedaron muy bien.
ResponderEliminarUn abrazo,
Soraya
Excelente para empezar el año. Gracias por tus buenos deseos y èxitos para tì en este nuevo año.
ResponderEliminarSuenan muy sabrosos, otro uso para los piñones aparte de la salsa pesto
ResponderEliminarAunque tendríamos que adaptarlos al mundo sin gluten, tienen una pinta maravillosa, una presentación impresionante y una fotografía explendida.
ResponderEliminarGracias por tus recetas y tus imagenes.
Feliz 2008.
Ana y Víctor.
lo primero desearte que este año esté lleno de momentos dulces y preciosos tanto como tus recetas si puede ser.
ResponderEliminarEl pasado año te descubrí ya casi al final pero este 2008 lo haré a diario y desde el principio.
gracias y un aniabrazo
¡Feliz Año Rosa!
ResponderEliminarMenudo estreno, me encanta la receta. Una preguntita ¿podríamos sustituir los piñones por otra cosa? nosé se me ha ocurrido ...
Sigues en la línea del pasado año, receta riquísima y las fotos de primera.
Me alegra un comienzo de año asi. No dejes de sorprendernos con tus riquísimas recetas.
Besos.
Me gustan estos pudines de piñones. (así se les llama en mi tierra) y el envoltorio de película. Creo que si no encuentras piñones puedes agregarles otras semillas secas. Un beso Rosa y cuídate. H.
ResponderEliminarhola rosa, estupenda receta y estupendas fotografías de tu receta de los piñonets. me encantaría publicarla en www.muchogusto.net. Si quieres escribeme a webmaster@muchogusto.net
ResponderEliminarun saludo y enhorabuena por el blog
¡Se acabaron los excesos, vuelvo a mi régimen...!
ResponderEliminar¡Bueno va..., el último...!
¡Te cojo uno...!
¡Bueno dos...!
¡Ay Dios mio, por qué estará todo tan rico...!
Besos.
Rosa, delicadas fotos y estupenda receta. Te deseo lo mejor para este año.
ResponderEliminar¡Ya soy una asidua de tu magnífico blog!
canela
canelaychocolate.blogspot.com
Hola Rosa.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Sí, ya nos tenemos que ir planteando "aligerar" un poco los platos.
Te visitamos por primera vez y nos sorprende muy gratamente la presentación de todo: de los platos y de tu blog en general.
Seguiremos acudiendo por aquí y tomando buena nota.
Un abrazo y feliz año.
Por favor...tiene que estar exquisito...¡enhorabuena!
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog, tu también haces cosas super buenas, no se como lo voy hacer para hacer régimen viendo todo lo que haces, los pastelitos de piñón tienen que estar de muerte.
ResponderEliminarRosa, no hay nadie que te supere en la presentación de tus recetas. ¡Cuánto me gustan!
ResponderEliminarUn beso.
Hola Rosa feliz año.
ResponderEliminarMenuda presentación ,sólo con verlos ya apetece disfrutarlos y saborearlos , qué pena que no pueda hacerlo jejje.........asi que me conformaré con copiar la recetina.
Muchas gracias .
Un beso.
Qué rico y además con una pinta...
ResponderEliminarFeliz año!
Es un peligro entrar en tu blog, pero siempre que me conecto no puedo dejar de hacerlo... tienes unas recetas que encajan conmigo ...originales y facilitas..
ResponderEliminary si encima vienen acompañadas con éstas fotos, qué decirte!! que no te hayamos dicho!! Me encantaaaaa
Yo no se como estarian pero solo con la presentación están diciendo cómeme.Te aseguro que los probaré.
ResponderEliminarBesos
Esta receta le falta algo, no sale bien y eso que hago muchas recetas tuyas y no suelo tener problemas. Haber si me puedes contestar. Gracias
ResponderEliminar@PEPI, que te ha pasado exactamente??? Los piñonets no quedan esponjosos tipo magdalenas. Quedan de textura como si fueran pastas. No se si me explico bien. Ya me contarás mas en concreto que te ha sucedido ;-)
ResponderEliminar